
La sincronización de archivos es genial. Con herramientas como Dropbox, Google Drive o Skydrive (más info aquí), los archivos están siempre disponibles, sin importar en qué PC nos encontremos, o si tenemos internet o no.
Sin embargo, la ventaja / desventaja de estos programas, es que
además de hacer una copia local, tenemos también una copia en la Web.
Ventajoso, porque así no dependemos de tener una PC con los archivos
(si, por ejemplo, estamos de viaje y necesitamos accederlos), además de
poder acceder desde la web; pero la desventaja, es que esta
sincronización en la Web, significa que los servicios no puden
ofrecernos mucho almacenamiento.
Synkon remedia esto, al darnos sincronización local (entre varias PCs / varias carpetas) nada más, utilizando nuestra red LAN. Si,
por ejemplo, tienen una colección musical generosa y prefieren mantener
múltiples copias de la misma, o si tienen una colección de fotos /
wallpapers a la que quieren acceder siempre, es una genial opción.
La ventaja de Synkron, es que al ser una sincronización local, es sumamente veloz. No
tenemos que esperar a que el archivo sea subido primero a la web y
luego descargado en múltiples PCs. Basta con darle click a Sync, y en
segundos, las carpetas se sincronizarán.

La aplicación es bastante completa, incluyendo la posibilidad de
hacer un “MultiSync”, para mantener más de dos carpetas en sincronía.
Tenemos un Scheduler para programas las horas en las que se realizará
dicha sincronización, entre otras cosas.

Y otra ventaja, es que la aplicación es multiplataforma. Podemos
usarlo en Linux, Windows u OS X. Synkron es totalmente gratuito, y una
excelente opción para tareas locales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario