Buscar este blog

miércoles, 25 de julio de 2012

El juez del 'caso Megaupload' se retira por decir que "EE UU es el enemigo"


El juez neozelandés que juzgaba la extradición a Estados Unidos del fundador de Megaupload, Kim Schmitz o Dotcom, se ha retirado del caso debido a unos comentarios antiestadounidenses que hizo durante una conferencia.

"David Harvey reconoció que los comentarios que hizo durante una conferencia por Internet sobre la ley de propiedad intelectual podrían afectar a su imparcialidad", explicó el magistrado Jan-Marie Doogue.

Harvey estaba considerado en Nueva Zelanda como la elección idónea para llevar el proceso de Dotcom, tanto por su trayectoria como juez como por sus conocimientos sobre derechos de autor. El juez Nevin Dawsoon ocupará la vacante en este juicio de extradición que tiene previsto continuar las vistas en marzo del año próximo.

Antes, en agosto, el Tribunal Superior de Nueva Zelanda retomará las vistas sobre la legalidad del registro de la casa de Dotcom en Auckland, la incautación de discos duros y otros materiales y que se entregasen copias a Estados Unidos.

Unas órdenes demasiado amplias

La presidenta del Tribunal Superior, Helen Winkelmann, determinó a finales de junio que las órdenes utilizadas eran demasiado amplias, no especificaban de forma apropiada los delitos atribuidos a Dotcom y, por lo tanto, eran ilegales.

El fundador de Megaupload fue detenido en Nueva Zelanda el pasado enero en una operación policial que también permitió el arresto en el país de otros tres directivos del portal de descargas. Al mismo tiempo y también a iniciativa de Estados Unidos, se detuvieron a otras dos personas en Europa, se cerró Magaupload y se embargaron bienes.

Estados Unidos quiere juzgar a Dotcom y otros seis directivos de la compañía por supuestos delitos relacionados con la piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.

El FBI atribuye a Megaupload haber causado más de 500 millones de dólares (408 millones de euros) en pérdidas a la industria del cine y de la música al transgredir los derechos de autor y obtener con ello unos beneficios de 175 millones de dólares (142 millones de euros).

No hay comentarios:

Publicar un comentario