Puede ser que los equipos de Apple sean
menos predispuestos a errores
que las PCs con Windows. Sin embargo, allí están. Y para el usuario de a
pie, pueden ser un poco más complicados de solucionar. Aunque Mac OS X
no sea demasiado propenso a tener problemas, sigue siendo un sistema
operativo que se adecúa a nosotros, a la forma en la que lo usamos. Por
ende, nunca está de más tener una utilidad que nos permita “ayudar” a
mantener al ordenador en buen estado. Una de las opciones para hacerlo
es
MacKeeper, que parece ser la más popular. Sin embargo, no es la única, ni la mejor, por lo que
hoy les presentaremos una serie de alternativas.

Si ya estás usando MacKeeper y piensas que no deberías cambiarlo,
quizás podrías considerar algunas cosas. Muchos de los recién llegados
al mundo Mac se instalan esta utilidad sin pensarlo dos veces, y algunas
de las personas con las que he hablado hasta creen que MacKeeper es una
aplicación desarrollada por la mismísima Apple. Lejos de la realidad:
MacKeeper tiene más errores que bondades, pero lo que sí tiene es una inteligente campaña de marketing.
Los precios son demasiado elevados para las funcionalidades con las que
cuenta, y ni hablar del funcionamiento de la aplicación en sí.
MacKeeper borra, borra y borra, y si no tenemos cuidado, nos puede
llegar a borrar archivos importantes de los cuales depende el correcto
funcionamiento de una app o cosas como los marcadores de Chrome.
Básicamente, crea problemas en lugar de solucionarlos.
¿Cuáles son las cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir un software de mantenimiento de Mac?
-
Que nos permita recuperar archivos eliminados accidentalmente.
-
Que elimine datos totalmente, sin dejar rastro en nuestro sistema.
-
Que nos ayude a hacer un backup de nuestra información.
-
Que nos permita eliminar archivos innecesarios o duplicados.
Para los que están pensando en descargarse MacKeeper, les damos una
serie de alternativas, con algunas opciones de software que también es
bastante conocido y gratuito. Pero les recordamos que con un manejo responsable de nuestro Mac
(utilización de carpetas correctamente, instalación de un antivirus
específico, instalación de actualizaciones de forma periódica, y más),
estos programas no son tan necesarios como parecen.
CleanMyMac
CleanMyMac es uno de los competidores más grandes de
MacKeeper. La premisa es simple: software para hacer que nuestro Mac
corra más rápido, y sin problemas. Quizás no tenga la misma campaña de
marketing que MacKeeper, pero sí comparte muchas de sus funcionalidades.
Algunas de estas funcionalidades son destacables:
-
CleanMyMac permite hacer un scan del equipo para luego determinar cuáles son los archivos que pueden removerse
y cuáles deben permanecer en el ordenador. Muchos de estos archivos
innecesarios terminan generando una cierta lentitud en el equipo, por lo
que es mejor deshacerse de ellos. Sin embargo, hay que tener cuidado
con lo que se elimina. Este programa nos permite eliminar cosas como
perfiles de lenguajes innecesarios en las apps.
-
También nos permite eliminar los logs del sistema sin que sea peligroso para el funcionamiento del Mac.
Errores, estados de aplicaciones, advertencias y cualquier otro mensaje
son almacenados por el sistema, creando con el correr del tiempo una
colección de logs importantes que nunca vamos a leer. Este programa
permite discernir entre los logs importantes y recientes y los que ya no
tienen relevancia, para eliminar los que ocupan espacio necesario.
-
Con la llegada de dispositivos como el iPad, tenemos que también pensar en la caché que se va acumulando.
La librería de iTunes puede ocupar un espacio importante y crear una
cantidad de archivos duplicados sin que nosotros nos demos cuenta. Si
tenemos bien organizadas nuestras carpetas de videos, imágenes y música,
no necesitaremos mucho de esta funcionalidad. Pero si recién llegamos
de Windows, es posible que comencemos a crear archivos duplicados por
todas partes. En este caso, CleanMyMac puede ser muy útil.

Mac Cleanse
Como indica su nombre, esta aplicación está dedicada a la limpieza del Mac.
Nos permite borrar archivos innecesarios, logs, cookies, y todas las
cosas que queremos fuera de nuestro ordenador. Además, tiene un precio
más accesible que MacKeeper aunque un poco menos de funcionalidades.
La aplicación está diseñada para que “borremos” nuestras huellas del Mac, que no quede rastro de nuestras actividades.
Si somos algo paranoicos o tenemos que compartir el equipo por
cuestiones laborales, nunca está de más hacerle una limpieza asidua. Mac
Cleanse nos puede ayudar con esto. En cuanto a los navegadores, en
general nos permite centralizar la búsqueda y borrado de cookies,
descargas, valores de formularios, historial, búsquedas recientes,
íconos de sitios y la caché de las páginas que visitamos.
También nos ayuda a borrar una cantidad de logs innecesarios que
quedan almacenados en el ordenador, de la misma forma que CleanMyMac.
Finalmente, nos ayuda a borrar infinidad de cosas que no necesitamos: bases
de datos de iTunes, iPhoto, cachés de Office, marcadores, papelera,
archivos temporarios de QuickTime, nuestro clipboard, y la caché de
usuario del Mac.
AppZapper
Esta aplicación de limpieza es ideal para los que prueban demasiadas aplicaciones y se olvidan de desinstalarlas.
Muchas de ellas no son fáciles de desinstalar, por eso nunca está de
más tener software especializado para borrarlas. Con arrastrar las
aplicaciones que queremos borrar al ícono de AppZapper, el programa se
encargará de rastrear todos los archivos relacionados y eliminarlos
permanentemente del Mac.
Los de la compañía desarrolladora afirman que AppZapper es el “desinstalador que Apple se olvidó de incluir”.
Eliminar una aplicación no es simplemente arrastrarla al ícono de la
papelera: tenemos que pensar en todos los archivos que estamos dejando
atrás. AppZapper nos facilita de forma tremenda el trabajo y es muy
eficiente, dado que realmente elimina todo lo relacionado. Por eso, y
como con todas las aplicaciones que se encargan de borrar, tenemos que
tener cuidado y observar detenidamente qué es lo que se va a borrar
antes de aceptarlo.
OnyX
OnyX es una herramienta de limpieza y optimización para Mac,
que nos permite realizar múltiples tareas como verificar los discos,
chequear la estructura del sistema, programar tareas de mantenimiento y
configurar parámetros ocultos de funciones como el Spotlight, el Dock y
el Finder.
Como las otras aplicaciones de las que les hablamos, OnyX también nos
permite borrar la caché, y borrar archivos que pueden terminar siendo
simplemente “ocupadores de espacio” en nuestro ordenador. Uno de los
puntos destacables es que OnyX es freeware, y podemos
crear cuantas copias queramos para distribuir entre otros usuarios. Del
mismo desarrollador, Titanium Software, podemos descargar además la aplicación Maintenance y Deeper, que complementa el uso de OnyX.
Cocktail
Una de las utilidades más populares de mantenimiento para Mac, Cocktail nos permite optimizar, limpiar y reparar aspectos del software
de nuestra Mac. Cuenta con una gran cantidad de funcionalidades. En
cuanto a mantenimiento de discos, puede deshabilitar el uso de logs,
administrar controles y permisos, chequear el estado de los discos, y
más. En cuanto al sistema, puede correr scripts automatizados de
mantenimiento periódico, optimizar el uso de la memoria virtual,
administrar el indexado de Spotlight, modificar la configuración del
Time Machine, y programar el borrado de la Papelera.
La administración de archivos es uno de sus puntos fuertes, y estas son sus funcionalidades más destacadas:
- Eliminar cachés de sistema, de usuarios, y de fuentes, entre otros.
- Eliminar archivos temporarios, cookies, listas de descargas, valores de formularios e historial de navegadores.
- Limpiar cookies y cachés de Adobe.
- Rastrear y reparar archivos de preferencias corruptos.
- Eliminar archivos innecesarios, como files de lenguajes en algunas aplicaciones.
- Borrar archivos de logs innecesarios.
- Limpiar el caché DNS.
- Eliminar archivos sospechosos o protegidos con contraseña que son inaccesibles.
Finalmente, una de las funcionalidades más atractivas de Cocktail es la posibilidad de programar todas estas tareas para despreocuparnos por completo.
Una vez que le ordenamos al sistema lo que tiene que hacer, hará
limpieza de caché y archivos de logs, y reparación de otros archivos
corriendo algunos scripts periódicos de mantenimiento. El precio no es
irrisorio y tiene sentido, y si estamos en una Mac con OS X 10.5, es freeware.
Recordemos que con un uso responsable y con una buena administración
de los archivos, estas aplicaciones no tendrán demasiado para hacer. Mi
recomendado es Cocktail, debido al mantenimiento periódico que puede
realizar sin que nosotros tengamos que intervenir de alguna forma.
Aunque contemos con estos programas, puede que nos olvidemos de hacer el
mantenimiento cuando corresponde. Para los olvidadizos, Cocktail es una opción ideal.