
Hoy vamos a hablar de Screenleap, una aplicación web
que nos permite compartir pantalla de forma instantánea con cualquier
dispositivo y en cualquier navegador. Además no requiere ningún tipo de
instalación, ni descargas, ni registros y, por si fuera poco, es gratis.
Solo requiere Java para compartir.
Screenleap funciona muy bien, de manera muy simple y muy útil a la vez.
Nos viene de maravilla contar con un servicio como este para trabajos
en equipo o de colaboración ya sea en el campo laboral como en el de
los estudios. También es muy útil en aquellas ocasiones en las que algún
amigo necesita consejos o asistencia sobre algún incidente en su
ordenador o viceversa (cuando somos nosotros los que necesitamos ese
tipo de ayuda). Otro buena alternativa para utilizar Screenleap
es en el ámbito de los videojuegos, compartiendo pantalla podemos
aprender trucos mirando a nuestro amigo jugar o podemos ser nosotros los
maestros y enseñar nuestras destrezas.
La forma en que esto funciona, como les decía, es muy fácil Solo tenemos que entrar en la web de Screenleap
y hacer click en el enlace de compartir pantalla (si somos nosotros los
que vayamos a compartir). En ese momento se abrirá un cuadro en el que
solo tenemos que hacer click en aceptar y con eso obtendremos un link
con nuestro número de código, ahora ya podemos enviarle ese link o ese
código a la persona con la que deseemos compartir nuestra pantalla. En
el caso que alguien nos envíe un link para que veamos su pantalla solo
debemos acceder a él sin más.
Para que podamos ver a Screenleap en acción les he
preparado un video en el que hago la prueba compartiendo la pantalla de
un MacBook Pro con un smartphone con Android. Verán que va muy bien y
que el retardo de la señal es mínimo.
Os dejo el enlace a la web de Screenleap y el videotutorial.
Screenleap | Enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario