De entre todos los videojuegos que se lanzaron al mercado en la década de los ochenta Pac-Man
fue sin duda el más exitoso junto al mítico Space Invaders (bueno, este
se lanzó un poco antes, en 1978). Y no quedó ahí la cosa, ya que el
arcade ha sobrevivido hasta nuestros días y cuenta con hordas de
auténticos enamorados, como por ejemplo la gente del estudio Steelehouse que son los que han realizado la genial pieza de vídeo que acompaña a este post y descubrí gracias mi compañero hipertextual Eduardo Briceño.
Más
específicamente, se trata de un cortometraje en homenaje al videojuego
con el que los autores van un paso más allá que el resto de fans que han
realizado cortos sobre Pac-Man porque por un lado la
calidad de la producción es superior a todo lo que se había visto con
anterioridad, y por el otro estamos ante un concepto con un objetivo que
va más allá del puro homenaje: pretendían “explicar de una vez por todas cómo cobra sentido PAC-MAN en un mundo real”
sustentando el guión para lograrlo en las respuestas a varias preguntas
básicas relacionadas con el título (por ejemplo, ¿qué es exactamente un
Pac-Man?).
Y el que lo hizo fue James Farr, Director de Desarrollo Creativo de Steelehouse que creó el guión del corto donde el bicho amarillo es un manipulador de compuestos autónomo y polimorfico
(Polymorphic Autonomous Compound Manipulator o PAC-MAN) que se puede
controlar a distancia, está hecho de nanopolímero, ha sido ideado para
comerse cualquier cosa y formar parte del proyecto militar secreto
“Project Yellow Sphere”.
Para rematar la jugada, no se limitaron a
lanzar el corto y punto. En vez de eso han planteado todo el proyecto
como una especie acción viral; primero le crearon web, Twitter y Facebook, donde no se proporcionaba casi ningún contexto, y después fueron liberando en ellos trailers
del corto. Algunos pensaron incluso que todo se trataba de una acción
auténtica para promocionar una película real sobre Pac-Man.
Solo me quedan por decir dos cosas. Una, bravo por ellos. Dos, espero que no se le ocurra a nadie hacer un largo de Pac-Man,
los cortos son suficientes y el videojuego no se merece ser
protagonista de un bodrio, lo único que se podría hacer ya que el título
no da para más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario