Motherboard, es una serie de mini documentales dedicados a la tecnología producido por VICE Magazine. Free The Network,
es un episodio dedicado a Isaac, un jóven de 21 años que viajó de
Kansas a Nueva York cuando iniciaron las protestas del 1% por ciento y
quien tenía una idea: ocupar las telecomunicaciones.
El rol de Isaac en Occupy!
es desde de la trinchera de la infraestructura y la construcción de
sistemas de comunicación descentralizados para ofrecer internet seguro y
gratuito a los occupiers, por medio de su diseño de torres libres.
El documental es un importante testimonio de alguien que nació con el
internet, reconoce el valor y significado de sistemas P2P y que además
esta decidido a crear una red verdaderamente independiente de corporaciones y gobiernos, incluso si eso implica utilizar dinero de [inserte aquí el nombre de una bebida de cola], para lograrlo. Dilemas. Grandes.
Isaac tiene una visión muy clara del porque tomará todas las oportunidades que se le presenten para que sus Freedom Towers
ayuden a Occupy! a seguir experimentando con lo que considera el modelo
de organización global del futuro, y el cual requerirá que la gente se
organice en pequeñas asambleas capaces de gobernarse por sí mismas.
Occupy! No es solo una protesta. Lo que estamos haciendo es demostrar como se pueden ver unas de esas asambleas.
Lo
que queda claro en el documental y en palabras de Isaac es que no hay
posibilidad de una transformación total mientras las redes sigan siendo
propiedad de conglomerados de telecomunicaciones. El documental
reconoce que el internet es una tecnología militar que provoca que el
gobierno de los Estados Unidos crea que tiene el derecho a dominarlo.
Pero el objetivo de Free Network Foundation reta este principio y es muy simple: quieren su propia red.
Esto no es acerca de los medios de producción, sino acerca de los medios de reproducción. Para mí una revolución global significa que el 99% tenga el control de los medios de reproducción.
Para
lograrlo están diseñando un kit inteligente que utiliza una combinación
de routers, radios y un servidor que corre en Debian para crear mesh networks autónomas, libres y gratuitas. Sin intermediarios.
Resistir
no es algo fácil. Pacíficamente menos. Crear redes autonómas de
telecomunicación es una forma de resistencia pacífica que esta teniendo
resultados: la Fundación Free Network instaló su primera Freedom Tower
en el techo de un edificio en Brooklyn, desde donde brindan internet en
las cercanías de su barrio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario