Samsung ya ha dado el primer paso hacia lo que consideran el futuro,
pantallas flexibles, plegables, que podamos transportar en cualquier
sitio, pero Atmel, especialista en paneles táctiles ha ido más allá en
su visión con sus nuevos paneles touchscreen flexibles XSense.
Por algún motivo nuestro mañana pasa por cambiar las tradicionales
pantallas TFT, OLED, o AMOLED por otro tipo de panel, mucho más delgado y
flexible que puede “moldearse” en cualquier forma para adaptarse a
nuevas tendencias en la tecnología, mientras mantienen su precisión en
la interacción táctil.
XSense, según lo visto en el vídeo promocional realizado por Atmel,
puede ser doblado y permitirá a los fabricantes crear diseños nunca
vistos, con pantallas más grandes que cubran los bordes de los
dispositivos, añadiendo funcionalidad extra a esas zonas de teléfonos y
tablets usualmente cubiertas por botones físicos. La flexibilidad de los
paneles, muy similares a los prototipos mostrados por Samsung que en
principio podrían debutar este mismo año, permitiría desarrollar dispositivos con una forma curva similar al popular Samsung Nexus S,
aunque en este caso la pantalla también se adaptaría a la superficie
del panel táctil. Las pantallas XSense están formadas por una triple
capa, con el display flexible en la parte inferior, la lámina sensora
XSense en el medio, y una cubierta superior transparente, igualmente
flexible, que asegura que no podamos dañar la pantalla por algún
descuido.
Atmel
promete mantener la máxima precisión en su panel táctil incluso con los
diseños más atrevidos, y en su vídeo ofrecen algunas ideas de los
posibles usos de estos paneles. Si al comenzar a leer estas líneas no
estabas convencido de la utilidad de este tipo de tecnología, cuando
termines de ver el clip promocional de Atmel no tendrás ninguna duda:
las pantallas Atmel XSense son, al menos, una parte del
futuro de los paneles táctiles multipropósito, por la infinidad de
posibilidades que ofrece la flexibilidad de su diseño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario