
Si queremos realizar un encuentro virtual con un grupo de personas,
es interesante conocer diferentes alternativas. Saber que nos ofrecen y
sus características nos harán decidir entre un servicio u otro,
dependiendo de nuestras necesidades a la hora de realizar la
videoconferencia. Vamos a comparar tres aplicaciones interesantes de
conocer para realizar videoconferencias directamente en el navegador.
Meetings.io: crea videoconferencias al instante

Servicio gratuito con un diseño simple y elegante que nos permite
mantener encuentros virtuales (tanto públicos como privados) al
instante, además de disponer de opciones adicionales muy interesantes y
fáciles de usar. Como limitación, admite un máximo de 5 personas por sala. Y por el momento no es ampliable este límite.
El punto fuerte de Meetings.io es la posibilidad de
crear salas sin necesidad de registro y al momento. Automáticamente nos
generará un enlace, el cuál tendremos que compartir para que los demás
usuarios accedan a la videoconferencia al instante. Entre sus otras
características, podremos compartir pantalla, añadir notas, compartir
archivos o incluso mantener una conversación desde el chat de la sala.
Ideal para mantener una conversación con clientes o compañeros de
trabajo.
Sitio oficial | Meetings.io
En Genbeta | Meetings.io, crea encuentros a distancia directamente online
En Genbeta | Meetings.io, crea encuentros a distancia directamente online
Google Hangout: perfecto para hablar con amigos

Google Hangout es la herramienta para crear
videoconferencias oficial de Google Plus. Ofrece la posibilidad de
mantener encuentros virtuales con nuestros contactos de la red social,
con nuestros círculos o incluso de forma abierta. Además podremos retransmitir las encuentros en directo a través de YouTube, una característica realmente interesante si, por ejemplo, realizamos una entrevista a alguna persona conocida o de interés.
Entre sus características encontramos la posibilidad compartir
pantalla, añadir efectos a la webcam, visualizar un vídeo de YouTube o
incluso un documento de Google Docs o Slideshare con todos los
participantes de la sala, entre otras opciones.
Hangout es totalmente gratis (con un límite de 10
personas a la vez) y cualquier usuario de Google+ puede usarlo
libremente. Eso sí, será necesario descargar e instalar un plugin para
hacerlo funcionar. Incluso con la aplicación oficial de Google+ para iOS
y Android podremos mantener Hangouts (quedadas) como si estuviésemos
desde el propio navegador.
Sitio oficial | Google Hangout
MashMeTV: encuentros virtuales con múltiples posibilidades

MashMeTV es una startup española bastante reciente.
Nos permite crear salas de videoconferencias con un simple registro
desde nuestra cuenta de Facebook, Twitter o Google. Al crear la sala
dispondremos de un enlace personalizado, el cual tendremos que compartir
con nuestros contactos para que puedan unirse (hasta un máximo de 10
personas).
El diseño del servicio no es su primera ventaja, es
un poco pobre. Pero si buscamos funcionalidades, MashMeTV es una
excelente opción a considerar. Una vez dentro de la sala nos permite
realizar acciones en conjunto con todos los demás usuarios, como por
ejemplo ver un vídeo de YouTube o incluso ver canales de televisión,
como la Cuatro o Telecinco. Además podremos mostrar documentos,
visualizar una web o cargar un mapa de Google Maps, entre otras
opciones.
Sitio oficial | MashMeTV
No hay comentarios:
Publicar un comentario