
Hopper es un servicio en la nube que tiende un puente entre el portapapeles de nuestro computador y nuestros dispositivos iOS u otros computadores que tengamos en casa. La idea es utilizar este espacio de intercambio para hacer fluir la información de una manera cómoda y, sobre todo, simple.
El registro en esta aplicación es muy simple, podremos vincular nuestra cuenta de Twitter, la de Facebook o usar un usuario y contraseña para activar nuestra cuenta y, a partir de ahí, podremos comenzar a compartir la información usando los comandos para copiar/pegar (los famosos control-C/control-V) para copiar de un origen (una url, un trozo de texto, etc) y pegar, directamente, en Hopper (usando control-V). Además, también podremos arrastrar archivos desde nuestro escritorio a la ventana de navegador en la que tengamos abierta y éstos también estarán accesibles desde nuestros dispositivos iOS (su navegador es soportado por el servicio) o desde otros equipos de escritorio. Al igual que en Pinterest, también podremos crear un botón para la barra de accesos rápidos de nuestro navegador y enviar enlaces a Hopper de una manera más cómoda y, sobre todo, rápida.

Los enlaces o archivos que enviemos a Hopper se mostrarán en una especie de pila donde a cada uno de los elementos podemos añadirle anotaciones o una breve descripción y, además, contaremos con un buscador para poder encontrar cualquier cosa que hayamos enviado con anterioridad (aunque lo recomendable es mantener únicamente las cosas que se usan con mucha frecuencia y “limpiar” la pila acumulada eliminando las cosas que se hayan usado de manera puntual).
No hay comentarios:
Publicar un comentario