Buscar este blog

martes, 28 de agosto de 2012

Cómo convertir una página web en una aplicación de escritorio

El fabuloso Google Chrome tiene más funciones de las que te imaginas y acabo de descubrir una nueva. Digamos que tu página favorita es Techtástico y quieres entrar a ella sin siquiera abrir el navegador y buscar en los marcadores o escribir la dirección. Digamos que puedes tener un acceso directo de esta web desde tu escritorio o desde tu menú de inicio. Con Google Chrome se puede hacer muy fácilmente con apenas 3 pasos.
1. Ve a Techtástico (o a otra web que quieras usar) desde Chrome o Chromium.


2. Luego ve a la parte de la configuración de Chrome, arriba a la derecha de la ventana, donde hay un botón que parece una llave. Luego ve a la Herramientas/Crear acceso directo de aplicaciones. Mi Chrome está en inglés, así que estoy traduciendo cómo sería si está en español.

3. En la ventana que te saldrá te va a informar que se va a crear una aplicación para “Techtástico – Tecnología y más que eso” y te preguntará dónde quieres que se cree. Puede ser en el escritorio o en el menú, pero tengo entendido que en Windows hay una opción para la barra de acceso rápido. Escoge dónde quieres que salga y presiona “Crear”.

¡Listo! Ahora te quedará un icono en el escritorio que será un acceso directo a Techtástico u otra web y que se abrirá rápidamente. Lo único malo es que tomará el Favicon que tenga el sitio y como son muy pequeños se verá pixelado. Pero eso se puede cambiar y vale la pena para una web a la que entras siempre pero no la quieres como página de inicio.

Crea aplicaciones en tu Mac de tus sitios favoritos

¿Eres usuario activo de herramientas como GMail, Facebook, Campfire o Pandora? ¿Tienes muchas pestañas de tu navegador abiertas a la vez? ¿Estás cansado de que cuando navegas por ciertos sitios web se cuelgue en navegador y tengas que reiniciarlo y pierdas los datos sin guardar en aplicaciones como Google Docs, por ejemplo?
Pues la solución a esto es un SSB (Site Specific Browser) que es una solución para que tus aplicaciones Web se ejecuten de manera independiente dentro de una aplicación que llevará su nombre, para esto existe Fluid.
Fluid es una aplicación para Mac OS X que nos permite ejecutar en ventanas independientes, con su propio icono, y parámetros específicos nuestras WebApps, Tiene una interface minimalista, sus propios marcadores, historial, notificaciones Growl y muchos plugins para extender las posibilidades de muchas WebApps.
Aplicaciones creadas con Fluid Fluid es un proyecto inspirado en Prism (antes conocido como WebRunner) que desarrolló Mozilla, pero la principal diferencia de este es que Fluid tiene los beneficios de rapidez de WebKit de safari.
Enlace para descargar Fluid.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Romance, un corto para personas enamoradas

Romance - רומן from Ore Peleg on Vimeo.

Correos Descartables, con Hide My Ass Email

Screen Shot 2012-08-21 at 12.21.12 PM

Necesitan subscribirse para un producto o servicio, pero no quieren dar sus emails verdaderos, por temar a recibir más (y más spam)? Hide My Ass, uno de los servicios de VPN, Proxy y herramientas para navegar anónimamente por la web, ofrece un servicio gratuito de correos, Hide My Ass Mail, totalmente gratis, que podemos utilizar para registrarnos a servicios nuevos, recibir cupones, o cualquier cosa que requiera
No recibirán una cuenta hidemyass.com, afortunadamente, sino una que termine en @hmamail.com (que no suena nada mal). Suscribirse es sumamente sencillo. Basta con rellenar los datos desde la página principal, incluyendo una contraseña, elegir el tiempo de expiración y ya! Si lo desean, pueden dejar su email original para recuperar la contraseña, por si alguna vez se olvidan.
Screen Shot 2012-08-21 at 12.28.06 PM

Una vez sacada la cuenta, tendrán una sencilla bandeja de correos. Y la cuenta de correo en sí, expirará para siempre en el tiempo que eligieron cuando la crearon.

 Screen Shot 2012-08-21 at 12.28.26 PM

En resumen, una rápida manera de crear cuentas de correos desechables.

Hopper, comparte contenidos entre dispositivos iOS y tu escritorio

El otro día mi compañero Randal dedicó unos minutos a mostrarnos una utilidad bastante interesante con la que compartir información entre nuestro escritorio y nuestro smartphone o nuestra tableta Android, concretamente cómo compartir el contenido del portapapeles del escritorio (ese almacenamiento temporal en el que se guardan las cosas que copiamos para pegar en otro lugar). La idea suena muy bien aunque, claro está, sería mucho mejor poder ampliar el alcance a dispositivos iOS o poder intercambiar información entre varias computadoras; requisitos que se cumplen en un servicio llamado Hopper que también es bastante sencillo de utilizar.
hopper 2
Hopper es un servicio en la nube que tiende un puente entre el portapapeles de nuestro computador y nuestros dispositivos iOS u otros computadores que tengamos en casa. La idea es utilizar este espacio de intercambio para hacer fluir la información de una manera cómoda y, sobre todo, simple.
El registro en esta aplicación es muy simple, podremos vincular nuestra cuenta de Twitter, la de Facebook o usar un usuario y contraseña para activar nuestra cuenta y, a partir de ahí, podremos comenzar a compartir la información usando los comandos para copiar/pegar (los famosos control-C/control-V) para copiar de un origen (una url, un trozo de texto, etc) y pegar, directamente, en Hopper (usando control-V). Además, también podremos arrastrar archivos desde nuestro escritorio a la ventana de navegador en la que tengamos abierta y éstos también estarán accesibles desde nuestros dispositivos iOS (su navegador es soportado por el servicio) o desde otros equipos de escritorio. Al igual que en Pinterest, también podremos crear un botón para la barra de accesos rápidos de nuestro navegador y enviar enlaces a Hopper de una manera más cómoda y, sobre todo, rápida.
Hopper 1
Los enlaces o archivos que enviemos a Hopper se mostrarán en una especie de pila donde a cada uno de los elementos podemos añadirle anotaciones o una breve descripción y, además, contaremos con un buscador para poder encontrar cualquier cosa que hayamos enviado con anterioridad (aunque lo recomendable es mantener únicamente las cosas que se usan con mucha frecuencia y “limpiar” la pila acumulada eliminando las cosas que se hayan usado de manera puntual).

Zero

Zero from Zealous Creative on Vimeo.

The Maker

The Maker - Trailer from Zealous Creative on Vimeo.

Instarchive, descarga tus fotos de Instagram como un ZIP

Instagram se ha transformado en una de las aplicaciones más importantes del mundo móvil. Desde que desembarcó en Android y además fue comprada por Facebook a un precio irrisorio, la popularidad de Instagram parece no descender. Sin embargo, muchos de los “viejos” usuarios que Instagram que la tenían cuando solamente estaba disponible para iOS no estuvieron muy felices con el cambio (y con la consiguiente enorme comunidad que se creó en la aplicación). ¿Te quieres ir de Instagram sin perder tus fotografías? Instarchive te lo permite.
Instarchive es una aplicación muy intuitiva que deja que descarguemos todas las fotografías que tenemos en nuestra cuenta. ¿Qué la diferencia de otras aplicaciones de las que ya les hemos contado, como Instaport e Instagram Downloader? No solamente es su facilidad de uso, que no necesita que nos descarguemos nada para poder funcionar, sino también en la posibilidad de descargar las fotografías de forma comprimida en un archivo ZIP.
En cuanto a la facilidad de uso, lo único que tenemos que hacer es sincronizar en la web de Instarchive nuestra cuenta de Instagram. Esto se realiza a través del botón “Connect With Instagram” para poder cargar todas nuestras imágenes. Una vez que la aplicación termine de sincronizar la cuenta, podemos hacer clic en el botón de “Download as ZIP” para poder hacernos de todas las fotografías de una forma muy rápida.
Instarchive es también de uso gratuito, y solamente demora unos segundos en descargar. El único problema que tiene es la enorme competencia que existe en el mercado hoy en día. Además de las herramientas que ya les mencionamos, tenemos que ver además aplicaciones como SaveGram e InstaBackup. Es más bien un problema de abundancia en internet que de la aplicación en sí. Instarchive también cuenta con una bella interfaz, con recursos visuales que destacan nuestras fotos mientras decidimos si bajarlas o no.

4 pizarras virtuales para hacer más productivas las reuniones

Gracias a la red, cada vez es más habitual desarrollar proyectos y trabajar con equipos de trabajo deslocalizados, es decir, situados en distintas ubicaciones geográficas distintas (empresas con varias sedes, empleados que desempeñan sus funciones en teletrabajo, freelances…). En este tipo de entornos de trabajo es fundamental una buena coordinación y el establecimiento de mecanismos de comunicación ágiles que permitan hacer fluir la información o concentrar toda la información que se genera dentro de un repositorio común. Herramientas como Skype o, incluso, los hangouts de Google+ pueden ayudarnos a mantener reuniones virtuales y, por tanto, a “acortar distancias” pero fruto de una reunión es posible que surjan múltiples ideas que nos interesen plasmar en algún tipo de mapa conceptual para que el brainstorming no se pierda y pueda desarrollarse dentro del proyecto; esta tarea podemos hacerla También de manera colaborativa recurriendo, por ejemplo, a alguna que otra herramienta en la nube.
brainstorming
Dabbleboard es una herramienta colaborativa que nos permitirá trabajar en la realización de esquemas y representar gráficamente procesos de brainstorming usando una especie de pizarra digital que podremos compartir con los miembros de nuestro equipo. La herramienta ofrece a los usuarios un servicio gratuito y de pago, lógicamente con un alcance algo distinto en cada caso aunque no encontraremos problemas para trabajar con la versión gratuita porque ofrece un número ilimitado de usuarios que se pueden unir a nuestros proyectos aunque, desgraciadamente, el viernes decidieron cerrar el servicio al finalizar este mes.
Si buscamos una “relación” a más largo plazo, podemos recurrir a otras opciones como bubbl.us, otro servicio online que nos permite realizar esquemas y mapas mentales de una manera muy sencilla y cómoda. Aunque no incluye una amplia biblioteca de objetos (cajas y conexiones), el uso es muy simple puesto que cada vez que emplacemos una de estas cajas (como nodos de un grafo), haciendo clic sobre ésta podremos hacer “crecer” cajas hijas u otras cajas en paralelo para ir modelando el esquema o mapa que queramos hacer.
Twiddla es un servicio que, principalmente, está enfocado en la suscripción (servicio de pago) y ofrece un completo paquete de funciones con las que poder realizar reuniones virtuales (intercambiar documentos, conferencias de voz, repositorio de documentos, etc) y trabajar en equipo sin necesidad de desplazamientos. De todas formas, la herramienta ofrece un servicio gratuito (y algo limitado) que pueda acomodarse a las necesidades de la mayoría de usuarios, además de existir una demo gratuita de 30 días que podemos probar (y quizás utilizar para alguna que otra reunión virtual).
Mindomo es otra alternativa que además está disponible en forma de aplicación para iOS y aplicación para Android. Aunque tiene versión de pago (con bastantes opciones), la versión gratuita nos ofrece la posibilidad de mantener 3 proyectos, acceder desde un cliente de escritorio o compartir con otros usuarios nuestros proyectos (y trabajar con ellos). Dentro del espectro de herramientas disponibles, quizás, ésta sea una de las mejores que podamos encontrar para plasmar el brainstorming de una reunión.

Tres alternativas para realizar videoconferencias desde el navegador

Alternativas para realizar videoconferencias desde el navegador
Si queremos realizar un encuentro virtual con un grupo de personas, es interesante conocer diferentes alternativas. Saber que nos ofrecen y sus características nos harán decidir entre un servicio u otro, dependiendo de nuestras necesidades a la hora de realizar la videoconferencia. Vamos a comparar tres aplicaciones interesantes de conocer para realizar videoconferencias directamente en el navegador.

Meetings.io: crea videoconferencias al instante

Meetings.io
Servicio gratuito con un diseño simple y elegante que nos permite mantener encuentros virtuales (tanto públicos como privados) al instante, además de disponer de opciones adicionales muy interesantes y fáciles de usar. Como limitación, admite un máximo de 5 personas por sala. Y por el momento no es ampliable este límite.
El punto fuerte de Meetings.io es la posibilidad de crear salas sin necesidad de registro y al momento. Automáticamente nos generará un enlace, el cuál tendremos que compartir para que los demás usuarios accedan a la videoconferencia al instante. Entre sus otras características, podremos compartir pantalla, añadir notas, compartir archivos o incluso mantener una conversación desde el chat de la sala. Ideal para mantener una conversación con clientes o compañeros de trabajo.

Google Hangout: perfecto para hablar con amigos

Google Plus Hangout
Google Hangout es la herramienta para crear videoconferencias oficial de Google Plus. Ofrece la posibilidad de mantener encuentros virtuales con nuestros contactos de la red social, con nuestros círculos o incluso de forma abierta. Además podremos retransmitir las encuentros en directo a través de YouTube, una característica realmente interesante si, por ejemplo, realizamos una entrevista a alguna persona conocida o de interés.
Entre sus características encontramos la posibilidad compartir pantalla, añadir efectos a la webcam, visualizar un vídeo de YouTube o incluso un documento de Google Docs o Slideshare con todos los participantes de la sala, entre otras opciones.
Hangout es totalmente gratis (con un límite de 10 personas a la vez) y cualquier usuario de Google+ puede usarlo libremente. Eso sí, será necesario descargar e instalar un plugin para hacerlo funcionar. Incluso con la aplicación oficial de Google+ para iOS y Android podremos mantener Hangouts (quedadas) como si estuviésemos desde el propio navegador.
Sitio oficial | Google Hangout

MashMeTV: encuentros virtuales con múltiples posibilidades

MashMeTV
MashMeTV es una startup española bastante reciente. Nos permite crear salas de videoconferencias con un simple registro desde nuestra cuenta de Facebook, Twitter o Google. Al crear la sala dispondremos de un enlace personalizado, el cual tendremos que compartir con nuestros contactos para que puedan unirse (hasta un máximo de 10 personas).
El diseño del servicio no es su primera ventaja, es un poco pobre. Pero si buscamos funcionalidades, MashMeTV es una excelente opción a considerar. Una vez dentro de la sala nos permite realizar acciones en conjunto con todos los demás usuarios, como por ejemplo ver un vídeo de YouTube o incluso ver canales de televisión, como la Cuatro o Telecinco. Además podremos mostrar documentos, visualizar una web o cargar un mapa de Google Maps, entre otras opciones.
Sitio oficial | MashMeTV

viernes, 17 de agosto de 2012

Glued: Un divertido corto sobre videojuegos y su adicción

Recreando 14 mil millones de años de evolución cósmica


Lo que vemos sobre las imágenes es una simulación por ordenador capaz de modelar el nacimiento y evolución de un cosmos entero. Su nombre: Arepo, un simulador diseñado por astrofísicos de Harvard con la capacidad de reproducir toda la gama de las galaxias que vemos en nuestro universo propio e inmediato.
Arepo tiene la capacidad de producir galaxias espirales realistas, más teniendo en cuenta que anteriores simuladores tendían a producir galaxias que carecían de estructura espiral distinta.
Lo conseguido por los científicos es un nuevo método de cálculo que puede seguir con precisión el nacimiento y evolución de miles de galaxias a los largo de millones de años. Dicho de otra forma, por primera vez es posible construir un universo desde cero.
Según cuenta Mark Vogels, quién trabajó en el proyecto:
Hemos sido capaces de crear toda la variedad de galaxias que vemos en universo local.
EL software resuelve el problema con el que se encontraban anteriores simulaciones de este tipo, iniciando la construcción desde el primer resplandor del Big Bang y la evolución en el tiempo durante 14 mil millones de años.
Volker Springel, líder del equipo que ha desarrollado el software, explica cómo lo consiguieron:
Tomamos todas las ventajas de los códigos anteriores y eliminamos los inconvenientes que tenía cada uno. Nuestras simulaciones mejoran respecto a las anteriores de la misma forma que el telescopio Giant Magellan mejora cualquier telescopio en la actualidad.
El resultado, asombroso, es la recreación de 14 mil millones de años de evolución cósmica como nunca antes lo habíamos visto en simulación.

Hubble detecta dos cúmulos de estrellas que chocarían

Científicos, usando datos provenientes del ya casi abuelo de los telescopios, el Hubble, han detectado dos cúmulos de estrellas que estarían en las primeras fases de un proceso de choque y fusión.
Hubble Cúmulos de estrellas
Los dos cúmulos están situados en la nebulosa gigantescas de 30 Doradus (también conocida como la nebulosa de la Tarántula), a unos 170.000 años luz de la tierra. Aparte de ser una foto con colores preciosos, tienen su significado, ya que el azul es la luz que emiten las estrellas más grandes y calientes, el verde es brillo emitido por el oxígeno y el rojo por hidrógeno fluorescente.
Al principio se pensaba que la imagen era un solo cúmulo de estrellas que estaba en formación, pero se ha encontrado que en realidad eran dos cúmulos chocando, con una diferencia de edad de un millón de años entre ellos, aproximadamente. No es de extrañar que se pensara equivocadamente al principio, ya que la nebulosa de Tarántula ha sido una región muy activa en cuanto a la formación de estrellas durante los últimos 25 millones de años y no se tienen datos sobre cuándo dejará de serlo.
Toda la investigación empezó con Elena Sabbi, científica de Baltimore, y su equipo, cuando intentaban darle sentido a unas estrellas que no podían haber aparecido en su posición actual; concretamente son estrellas “escapadas”, estrellas que fueron expulsadas a las afueras de Tarántula a grandes velocidades cuando se formaron gracias a interacciones dinámicas. Estas interacciones son frecuentes en colapsos del núcleo, donde estrellas masivas llegan al centro de un cúmulo de estrellas y empiezan a expulsarse las unas a las otras cuando hay muchas de ellas en el centro.
La duda empezó cuando notaron que la distribución de las estrellas de menor masa del cúmulo no era esférica, como suele ocurrir, sino que era la forma de dos cúmulos de estrellas estirados por la acción gravitatoria entre los dos; de ahí se confirmó midiendo la vejez de los dos cúmulos por separado gracias al Hubble.

Investigadores descubren la molécula de la evolución

Uno de los grandes retos de los biólogos es saber cómo las células, que son idénticas al principio, se van diferenciando las unas de las otras para llegar a especializarse en cierta funcionalidad y en un órgano específico. Básicamente porque no encontraban la señal que le dijera a la célula en qué debía especializarse, hasta que se encontró otra funcionalidad para el 3’-5’-diguanilato cíclico.
diguanilato ciclasa El c-di-GMP, como se le conoce en entornos académicos, es la molécula encargada de controlar la motilidad, es decir, la habilidad de moverse espontánea e independientemente, y adhesión en células bacterianas. Y según un estudio guiado por Pauline Schaap en el College of Life Sciences en Dundee, sería también la señal que reciben las células para diferenciarse y especializarse.
De hecho, el laboratorio de Schaap ya había estudiado organismos multicelulares simples encontrando que el AMP cíclico inducía la diferenciación de las células motiles en esporas, ahora el c-di-GMP es la que se encarga de que se diferencien en células tallo. Según Schaap:
Nuestro trabajo es la oportunidad para entender definitivamente cómo las células aprendieron a diferenciarse unas de las otras en organismos multicelulares primitivos.
Se entiende, entonces, la importancia del estudio y descubrimiento cuando comprendemos que esta respuesta sirve para abrir una brecha de investigación sobre los organismos primitivos y cómo se especializaron. En definitiva, una parte de la evolución.
Estos descubrimientos también por importantes por el hecho de que el diguanilato cíclico sólo se había encontrado en bacterias anteriormente, en quienes produce que se formen en colonias pegajosas de bacterias. El hecho de que organismos tan distantes de las bacterias, como los Dictyosteliida usen el mismo mecanismo de diferenciación sugiere que los procesos que causan la diferenciación celular en organismos eucariontes, incluso en nostros mismos, son vestigios muy profundos de los inicios de la evolución.

jueves, 16 de agosto de 2012

Juez ordena que Estados Unidos revele todas las pruebas contra Dotcom

La extradición contra Kim Dotcom a Estados Unidos ha sufrido un duro revés hace unas horas. Las autoridades de Estados Unidos habían insistido en que no era necesario revelar las pruebas contra el fundador de Megaupload y sus socios. Pues bien, el juez del caso en Nueva Zelanda ha ordenado revelar todas las pruebas en su contra, incluidos los detalles de las operaciones encubiertas y las discusiones confidenciales con los titulares de derechos.
Kim Dotcom
La noticia es la respuesta a las peticiones de Dotcom, quién había pedido al juez Harvey que forzara a Estados Unidos a revelar las pruebas contra su persona y el resto de acusados.
Mientras que los acusados defendían su derecho a construir su defensa en base a las pruebas contra ellos, Estados Unidos defendía que no existía tal derecho. Una lucha que se ha saldado con las palabras del juez Hervey:
En mi opinión, debe haber equidad y debe alcanzarse un equilibrio en la audición, de lo contrario, el expediente del caso se convertiría virtualmente en la exclusión y colocaría el proceso de extradición en peligro de convertirse en administrativo y no judicial.
Tras las palabras del juez, las autoridades estadounidenses han tratado de mover ficha con una revisión judicial a la decisión de Harvey. Desde hace unas horas el Tribunal Superior ha ratificado la decisión del juez.
Según las palabras de la juez Winkelmann, se ha desestimado la solicitud de revisión ya que sin la revelación de pruebas los acusados no podrían montar una defensa completa en la audiencia de extradición:
Sin la divulgación, los acusados verán considerablemente limitada su capacidad de participar en la audiencia, y el estado tendría una ventaja significativa en términos de acceso a la información.
¿Y qué es lo que se pide revelar? Según los jueces, para que la audiencia continúe, Estados Unidos y el FBI deberán revelar todos los elementos que alegan contra Dotcom. Una sentencia que expone los siguientes puntos:
  • Todos los registros o la información y/o material proporcionado u obtenido en la investigación. Dicho material y en caso de pertenecer a propietarios de derechos, deberá ser acreditado por los mismos como supuesta violación o infracción del copyright.
  • Todos los registros obtenidos o generados en relación con las operaciones encubiertas llevadas a cabo por los agentes implicados en las investigaciones relacionadas con este procedimiento, incluidas las cargas/descargas de datos y archivos en Megaupload.
  • Todos los registros y materiales relacionados con las comunicaciones entre los titulares de derechos correspondientes y Megaupload y sus empleados.
Como vemos, el caso ha dado desde hace unas horas un giro importante. Una pequeña (gran) victoria para el fundador de Megaupload y el resto de acusados. Estados Unidos deberá revelar toda la información que hasta ahora se mantenía en secreto.

HEVC: el sucesor del estándar H.264

El Moving Picture Experts Group (MPEG) se ha reunido para elaborar un borrador del próximo estándar internacional de vídeo, el H.265, que será el doble de eficiente que el actual H.264.
fotogramas
El nuevo H.265 se enfoca en lograr tasas de compresión mucho más altas que el actual H.264, nos lo explica el chairman de la division sueca de MPEG, Per Fröjdh:
Hay mucho interés de la industria, ya que esto significa que puedes tener la misma calidad de imagen con menos ancho de banda, o lo que es mejor: doblar el número de canales de televisión con el mismo ancho de banda, lo que tendrá un gran impacto en el negocio.
El ejemplo de Fröjdh no creo que sea el más adecuado de los probables usos que tenga este nuevo estándar, en cambio, en el campo móvil, donde el ancho de banda se paga mucho más caro, la aplicación resulta realmente interesante. Y se espera que los primeros servicios que hagan uso de este nuevo estándar lleguen en 2013. Aunque tardará algún tiempo más en lanzarse su contraparte para la televisión tradicional.
La mayor parte del consumo de ancho de banda en el mundo se lo lleva el vídeo, y está incrementando: se espera que para 2015 sea el 90% de todo el tráfico en las redes.
Comenta Fröjdh. No me parece un número absurdo, teniendo en cuenta que 1 segundo de vídeo ocupa más ancho de banda que las palabras que puedes leer en ese segundo y es más cómodo; aparte de datos impresionantes, como que cada segundo a YouTube se sube un minuto de vídeo (o lo que es parecido, dos días en una hora).
De momento la MPEG seguirá trabajando en el estándar mencionado (que es 2D) y en H.265 de 3D, que pretenden dar como definitivo por 2014 y donde aún pueden sacar bastante provecho, teniendo en cuenta que el 3D de ahora sólo cuenta con dos vistas (una para cada ojo). En el futuro habrá múltiples vistas para cada ojo, pudiendo girar la cabeza y ver un entorno real en 3D, una visión en estéreo.
Foto: Travis Hornung vía Genbeta.
Fuente: Ericsson.

El creador de The Oatmeal inicia campaña para salvar la torre Wardenclyffe de Tesla


Uno de los proyectos históricos de Nikola Tesla corre el peligro de convertirse en un centro comercial, la famosa torre Wardenclyffe, también laboratorio del inventor, se ponía a la venta por 1,6 millones de dólares. Matthew Inman, el conocido creador del webcomic The Oatmeal, pide la ayuda de la comunidad en Internet para salvar el icónico enclave y convertirlo en museo.
Salvar la torre Wardenclyffe
La torre Wardenclyffe, también conocida como torre Tesla, fue un hito simbólico y la última gran obra de Nikola Tesla en la investigación científica. Su construcción estaba destinada a cambiar el mundo ya que se trataba de una torre-antena de telecomunicaciones pionera, diseñada para la telefonía comercial transatlántica, retransmisión de radio y demostración de la transmisión de energía sin cables conectores entre los años 1901 y 1917.
Aunque las instalaciones centrales no llegaron a ser completamente operativas y el proyecto no se llegó a completar por problemas financieros, Tesla logró ponerla en marcha en varias ocasiones con gran éxito. Finalmente fue atacada y derruida en parte tras la Primera Guerra Mundial.
Hoy en día ese espacio se ponía a la venta y estaba a punto de ser comprada por 1,6 millones de dólares para la construcción de espacios comerciales. Inman se enteró de la noticia y quiso ayudar a la plataforma que defendía el espacio como un monumento histórico.
Promovió la idea en reddit y lanzó la campaña de ayuda en IndieGoGo. La idea, conseguir recaudar 850.000 dólares de aquí al 29 septiembre. De conseguirlo, el estado de Nueva York ofrece una subvención equiparada de otros 850.000 dólares, por lo que el montante final alcanzaría la cifra de 1,7 millones de dólares para poder hacer una oferta efectiva sobre la que ya se encuentra activa.
La campaña tiene en estos momentos casi 270.000 dólares recaudados a falta de 45 días para su finalización. A través de IndieGoGo cualquiera puede participar con un “donativo” a partir de un mínimo de 25 dólares, en cuyo caso y según ampliemos la ayuda, obtendremos una serie de recompensas por nuestra contribución.
La propuesta vale la pena, salvar unos de los monumentos tecnológicos históricos de nuestro tiempo, salvaguardar parte de la memoria de Tesla manteniendo un museo en su nombre.

¿Puede una bicicleta de cartón revolucionar el mercado?

Izhar Gafni, un emprendedor israelí, ha logrado construir una resistente bicicleta de cartón con la que espera revolucionar el sector del medio de transporte ecológico por antonomasia, con un coste de producción en torno a unos 8 euros.

Además de barata, la bicicleta es ligera, fuerte, resistente al agua y la humedad, impermeable al óxido y puede soportar hasta 140 kilos de peso. Su chasis está elaborado completamente de cartón recubierto de un material impermeable de color marrón y blanco, con lo que el acabado consigue que parezca un vehículo de plástico. "Se trata de una bicicleta urbana, la más sencilla que puedas imaginar, pero suficientemente resistente como para convertirse en un buen medio de transporte", explicó a Efe Gafni.

Residente en el moshav (cooperativa rural israelí) de Emek Jefer, en el norte de Israel, este mecánico autodidacta tuvo como inspiración otro invento: Una canoa hecha de cartón con materiales altamente resistentes al agua. "Cuando trabajaba en California tuve conocimiento de la canoa. Estuve varios meses dándole vueltas al tema hasta que regresé a Israel y me dije, ¿por qué no hacerlo?, no existen bicicletas de cartón", refiere.

..............


Quizá el hecho de que haya decidido ir a por la bici no es casual, y es que Gafni nació y se crió en el kibutz Bror Jail (sur del país), en el seno de una familia brasileña emigrada a Israel. La bicicleta es el medio de transporte más habitual entre los miembros de estas comunas rurales israelíes ya centenarias, aunque él simplemente se define como aficionado a la bici.

Bautizado como BV6, el invento le ha llevado cuatro años de construcción y seis prototipos, pues dedicó los primeros años a experimentar los límites y posibilidades del cartón, un material de cuyo maleado apenas existían conocimientos previos. "Consulté con varios ingenieros y al principio construí una bici pequeña que parecía una caja con ruedas", relata antes de reconocer que "lo más duro fue desarrollar la tecnología para lograr algo que se pareciera a una bicicleta".

Duradera y reciclable

En sus investigaciones aplicó los principios de la papiroflexia japonesa y logró incrementar hasta en tres veces la capacidad de resistencia del material simplemente doblándolo y superponiéndolo en varias ocasiones. El artilugio puede ser doblemente ecológico ya que puede elaborarse igualmente con cartón de reciclaje.

Otra de las ventajas es que no precisa ensamblaje previo, sino que es de una sola pieza, incluidas las ruedas, por lo que no experimentará los temidos pinchazos, convirtiéndose así en un medio que apenas requiere mantenimiento.

Gafni confía que en el plazo de año y medio llegue a los mercados, principalmente de Israel, Europa y Estados Unidos, a un precio entre 50 y 70 euros, aunque su fabricación rondará los 8. Aspira a que en la línea de producción intervengan personas discapacitadas, pues su fabricación no requiere de un conocimiento muy especializado. Y afirma que ya se han interesado por el producto en varios países europeos y entre los posibles clientes figuran Ayuntamientos que podrían adquirir la bici como medio de transporte para alquilar.

El inventor trabaja en la actualidad en un nuevo modelo que cuenta con un motor eléctrico extraíble, destinado para grandes compañías como vehículo para empleados que resulte barato y ligero. Los fabricantes estudian poder elaborar en el futuro sillas de ruedas y cochecitos de bebé de cartón. "Me gustan los medios de transporte, construí una moto de todo tipo de materiales", aseveró el emprendedor, que está acompañado en todo el proceso de desarrollo y financiación por una compañía de soluciones tecnológicas.

ToS;DR lee por ti los términos de uso de varios servicios web y te explica los puntos más importantes

ToS DR
“He leído y acepto los términos de uso” es la mayor mentira de Internet. Pretendemos arreglar esto.
Con la frase que podéis leer sobre estas líneas se presenta el sitio ToS;DR, una página que analiza y extrae los puntos más importantes de los Términos de Uso que el usuario acepta al registrarse en un servicio web o instalar una determinada aplicación. A fin de cuentas, ¿cuántas veces hemos dado a aceptar sin siquiera haber leído una sola línea de lo que nos dicen?
ToS;DR (siglas que corresponden a Terms of Service, Didn’t Read), clasifica las políticas de los sitios en cinco clases: desde clase A hasta la clase E. La clase A sería la mejor, correspondiendo a servicios cuyos términos son claros, justos y no tienen ninguna cláusula extraña escondida. La clase E, en cambio, es todo lo contrario: existen cláusulas preocupantes que pueden poner en peligro la integridad de los datos del usuario.
Para cada servicio, la página muestra los puntos a tener en cuenta a favor y también los que hay en contra. Por ejemplo, Twitpic pertenecería a la clase E puesto que no borra las imágenes que el usuario marca para borrar y además se acredita el contenido. DuckDuckGo, el buscador del que ya os hemos hablado, sería clase A ya que no introduce elementos de seguimiento para cada usuario.
ToS DR
Lo mejor de todo es que ToS;DR es un “trabajo en proceso”, por lo que se irán añadiendo nuevas webs y mejorando las valoraciones actuales. Para ello, buscan voluntarios que analicen estas políticas de uso y compartan sus valoraciones. Si quieres participar, aquí tienes todos los detalles sobre cómo hacerlo. Además, están trabajando en extensiones para Chrome y Firefox que muestren las valoraciones de manera más simple.
Enlace | ToS;DR

martes, 14 de agosto de 2012

PhoneClean libera espacio en tu iPhone, iPad y iPod.

iPhone, iPad e iPod son los dispositivos más vendidos de apple. Como todos los disposivos sufre de problemas de almacenamiento. Con el paso del tiempo instalamos muchas aplicaciones, algunas de ellas almacenan archivos temporales los cuales solo ocupan espacio innecesario, si te estas quedando sin espacio en tu iPhone o iPad, entonces probablemente puedas liberar algo de espacio borrando el caché y los archivos temporales.
PhoneClean es una aplicación sencilla y gratuita que puede ayudarte a limpiar tu iphone o iPad. Esta aplicación es la mejor solución para limpiar cache, cookies y archivos temporales y así recuperar el espacio en tu dispositivo.
Necesitas conectar tu iPhone, iPad o iPod a través del cable USB y la aplicación detecta el dispositivo conectado.

Te mostrara el espacio disponible y te pedira hacer un analisis a tu dispositivo. Si te fijas tiene una opción que dice “I’d like to keep off-line files”. Muchas de tus aplicaciones crearan archivos fuera de linea, como noticias, artículos, revistas, historietas y otros datos de cache. Estos se regenerará si utilizas estas aplicaciones una vez más. Así que si quieres mantenerlos, puedes comprobar esta opción y PhoneClean los ignorara.

Una vez que completado el análisis, te dirá cuánto espacio puede liberar mediante la limpieza de las aplicaciones. Puedes notar una opción llamada “Hide clean Apps”. Está marcada por defecto para ocultar estas aplicaciones que no tienen ningún temporal o archivos de caché. La puedes desactivar para ver todas las aplicaciones durante la exploración.

Una vez que la limpieza se haya completado, la aplicación mostrará la cantidad de espacio fue liberado.
Dispositivos Soportados
iPhone : iPhone 4S, iPhone 4, iPhone 3GS, iPhone 3G, Iphone primera generacion
iPad : The new iPad, IPad 2, iPad.
iPod touch : iPod touch 1,2,3,4
PhoneClean es una aplicación muy buena para limpiar y recuperar espacio en tu iPhone, iPad y el iPod.
Descarga : PhoneClean [Via]

Megabox saldrá este año



votarmeneala
Kim Dotcom, creador de Megaupload entre otros proyectos de este extravagante millonario de internet, ha anunciado:
“Sí, Megabox va también a salir este año”
Lo que supone que será un duro palo para servicios como es la tienda iTunes de Apple y una nueva vuelta de tuerca para la industria de la música que sin duda, en manos del creador de la mayor página de contenido pirata de la historia de internet, Megaupload, deja algunas dudas a la vez que esperanzas por conocer como será el servicio y hasta donde puede llegar. Sin duda no va a dejar a nadie indiferente y personalmente creo que puede ser una nueva revolución musical.
Megabox se perfila como una nueva tienda de música online, hasta aquí nada nuevo. Ahora bien, esto no sería noticia si el creador de esta tienda fuera el mismo acusado de piratería por la propiedad y mantenimiento de Megaupload, gran fuente de piratería en internet y que ahora cerrada espera que algún nuevo proyecto salga a la luz.
Si Megabox no fuera creada por Kim Dotcom, no supondría ningún peligro para tiendas ya estables como Amazon o iTunes, pero la apuesta de Kim es doble:
  • Por una parte un lavado de imagen sobre su persona, quien siempre ha estado involucrado en escándalos de fraude, piratería… en la red y que actualmente se encuentra en un estado donde es amado por muchos, los usuarios de Megaupload a quienes ha dejado “huérfanos” de enlaces, y odiado por otros, los autores de aplicaciones, películas o música que alojaban sus servidores. Evidentemente Megaupload podía ser usado con fines personales y como almacenamiento de contenido privado, pero todos conocemos como funcionaba eso y su utilidad final.
  • Por otra parte un nuevo negocio en la red. ¿Porqué compartir música de forma gratuita cuando la puedes vender? Puede que los usuarios finales sean mucho menores que los que frecuentaban Megaupload, pero al final todos consumimos música y si esta es a un precio asequible, fácil de descargar y contiene alguna ventaja más…. iTunes ha demostrado que el sistema funciona y el negocio está servido.
kim dotcom twitter
Este nuevo servicio apunta a ser el más seguro del mercado, más rápido y más fiable que jamás se haya visto.
Además, se rumorea que los artistas recibirán el 90% de la compra de música, quedando el 10% para Megabox. ¿Cuál es la diferencia con el modelo actual? Pues por lo que hemos podido averiguar, la diferencia es quien se lleva el porcentaje de ventas. En servicios como iTunes o Spotify, se trabaja con las discográficas para vender sus temas a través de estas plataformas, recibiendo el artista una cantidad muy inferior a la que la discográfica se lleva en cada venta. Con Megabox se trabaja directamente con los artistas, fórmula que no se como conseguirán pero que sin duda sería una fantástica novedad y que ayudaría sobre todo a los pequeños artistas a hacerse un hueco en las portadas musicales de internet y a beneficiarse de su trabajo directamente.
También se creará un nuevo concepto, la MegaKey, por la cual los usuarios visualizarán publicidad a cambio de música por lo que el precio de las canciones será menor e incluso gratuito gracias a estos momentos de publicidad que tendremos que soportar. Imaginamos que como pasaba en Megaupload, existirá un servicio Premium de pago con cuota mensual y que te alejará de la publicidad además de aumentar la rapidez de descarga.
Todo está muy en el aire, con serias dudas sobre si el servicio será una revolución para la música y si podrá desbancar a servicios como Amazon, iTunes o Spotify…
Sin duda alguna, dará que hablar y Kim Dotcom creará un servicio totalmente novedoso y faraónico, como viene siendo habitual en sus últimos trabajos, esta vez, con toda la legalidad y bajo un modelo de negocio que busca ayudar a los artistas a la vez que satisfacer a usuarios de internet.
Esperaremos novedades.

Ayudas Mas Pedidas Para Facebook - Paso a Paso

Ayudas Mas Pedidas Para Facebook - Paso a Paso

Ayuda-con-mi-facebookFacebook trata de mantener la configuración y otras opciones simples, pero ahora que la red social ofrece tantas opciones y características, a veces puede hacer que incluso las cosas más estúpidas sean complicadas. en la trayectoria de PCWebtips se han publicado trucos y consejos para Facebook.
En esta nota están 10 Ayudas Mas Pedidas Para Facebook que mejorarán su experiencia en general y le ayudará con el uso de Facebook.


1. Como Poner o Quitar mi biografia de facebook

La Biografía de Facebook parece que unos la odian y otros con el tiempo se han adaptado a ella. Sin embargo la gente si tratando de averiguar cómo obtener línea de tiempo o una vez que consigan línea de tiempo, cómo quitarlo. El proceso es sencillo para cualquiera, pero sí requiere unos pocos pasos. Echa un vistazo a nuestros posts dedicados:
►como poner la Biografia de Facebook
►Como Quitar o Eliminar la Biografía de Facebook 2012

2. Como Cambiar la Foto de Perfil en Facebook

Cambio de imagen de tu perfil de Facebook es bastante simple. Mientras estés en el sitio web, simplemente haga clic en su nombre en la parte superior derecha de la pantalla para ir a tu perfil. Una vez en tu perfil, pase el puntero del ratón sobre la imagen del perfil, y se seleccione la opción de subir foto o tomar foto.
1-cambiar-foto-perfil

Si tu foto ya esta en facebook en un álbum, solo abre la foto y en la parte inferior haz clic en Opciones - Seleccionar esta foto como foto de perfil.
2-seleccionar-foto-perfil

3. como eliminar un amigo en facebook 2012 (Biografia)


Si ya no quiere ser amigo de alguien o eliminarlo de tus lista de contactos desde la biografía es mucho mas sencillo y rapido, sigue estos pasos:
1. Ingresa a tu Perfil (Biografía) - sesión amigos.
2. Pasa el Puntero de Mouse sobre el Nombre de la persona - OJO sin hacer clic.
3. Pasa el Mouse donde dice amigos - Eliminar de mis Amigos.
3-eliminar-amigos-biografia

4.Como dejar de recibir noticias de una persona en Facebook

Para ocultar las noticias y actualizaciones de un amigo o pagina de facebook, basta con colocar sobre cualquier actualización de estado y seleccione cancelar suscripción de ____ o Cancelar la suscripción ha historias sobre actividad de ____.
4-quitar-actualizaciones-amigo

5. Ocultar Fotos Del Perfil y etiquetado del Nuevo Facebook



6. Como Crear fotos para la portada Facebook

la Biografía de Facebook incorpora una foto principal que es el punto culminante de una página de perfil. Sin embargo, no debe cargar cualquier imagen y establecerla como una portada, porque la portada las medidas de 851px/315px pueden distorsionar o pixelar la foto.
5-fotos-portada-facebook

Consejo rápido: Si quieres crear portadas como frases, collage y buenas fotos lee esto:
16 Fotos Creativas Para La Portada de Facebook | Timeline / Biografía
15 Sitios para Crear Portadas Personalizadas en Facebook
imágenes para Poner: Portada de facebook (Personalizadas)
[Video]Como Personalizar la Portada de Facebook (Timeline Fotos)
Como Personalizar Paginas de Facebook

7. Como usar Facebook desde un Smartphone o Tablet

Facebook ha proporcionado algunas aplicaciones oficiales que se pueden descargar para su teléfono inteligente de Apple o el Android o una Tablet basada en:
AppStore (ipod, iphone, ipad)
Facebook
Facebook Messenger
Google Play (Android)
Facebook
Facebook Messenger
Consejo rápido: También puede Descargar Facebook Messenger para Windows, que permitirá usar Facebook, sin un navegador web o prueba un messenger web para varias redes sociales en un solo lugar.

8. Como eliminar fotos del nuevo Facebook

Para borrar una foto en Facebook, simplemente vaya a la foto y haga clic en el Opciones y en el menu Seleccione Eliminar esta foto. Para eliminar fotos de la Biografía, Portada, donde estas etiquetado, etc lee esta guía: eliminar fotos del nuevo Facebook 2012

9.como eliminar permanentemente mensajes de facebook

para borrar para siempre los mensajes de facebook sin que se recuperen que en otras cosas son también conversaciones del chat de Facebook y que todo que archivado, sigue estos Pasos:
1. entra a la sesión de Mensajes
2. Abre una Conversación entre un amigos.
3. Seleciona Acciones - Elininar mensajes.
4. Marca los Mensajes que quieres eliminar o Haz clic en eliminar todo
6-eliminar-mensajes-facebook

10. como eliminar notificaciones del facebook en mi correo

para que no me lleguen notificaciones del facebook al correo de hotmail, gmail, yahoo, basta con desactivar las notificaciones:
Eliminar notificaciones de Facebook en un Clic

Y eso es todo! estoy seguro Facebook mantiene una copia de seguridad durante un cierto tiempo, pero usted no será capaz de ver ese mensaje en su cuenta más.
Sin embargo no olvides que puedes descargar toda la información de Facebook asi como tambien descargar todas tus fotos y álbumes completos.

The Internet Archive “migra” a BitTorrent: más de un millón de libros, música y películas para descargar

En un movimiento que podemos catalogar de histórico para el ecosistema BitTorrent, The Internet Archive ha comenzado una “migración” de más de un millón de archivos en torrent para descargar. Un inicio de lo que será a juicio de su fundador, Brewster Kahle, el principio del “acceso universal a todo el conocimiento”. La idea: convertir BitTorrent en un sistema de conservación distribuida de Internet.
Internet-Archive
Para aquellos que no lo sepan, Internet Archive es un sitio web y una organización sin ánimo de lucro que nació en 1996. Una colaboración entre multitud de páginas gracias a Alexa Internet. En su interior se encuentran una gran cantidad de archivos misceláneos de audio, vídeo y texto, muchos de ellos de dominio público o con licencias a base de Creative Commons para su distribución.
Una apuesta de conservación por la historia en la red que incluye secciones con las que “volver en el tiempo”. Para que nos hagamos una idea, hay más de 40 millones de páginas grabadas desde 1996, en los inicios del actual Internet. Todo bajo la declaración de sus inicios, proporcionar el acceso universal a todo el conocimiento.
Quizá por esta razón se haya decidido a dar este paso. BitTorrent es probablemente la manera más rápida de compartir archivos con grandes grupos de personas en la red.
Desde hace unas horas el sitio ha lanzado más de un millón de sus archivos usando el protocolo de intercambio de archivos. Una recopilación de películas, textos y libros con los que se inicia un nuevo capítulo en la historia de la organización. A la vez se anuncia que todos los archivos nuevos que se suban también estarán disponibles a través de BitTorrent.
Según Brewster Kahle, fundador del sitio:
Espero que la noticia sea recibida con entusiasmo por la comunidad de BitTorrent, ya que amamos lo que han construido y estamos muy contentos de poder poblar el universo BitTorrent con materiales de la biblioteca y nuestros archivos.
Desde hoy hay una gran oportunidad de simbiosis entre el mundo de las Bibliotecas y los grandes archivos en el mundo y la comunidad BitTorrent.
En estos momentos son alrededor de 1.398.875 torrents a los que se les están sumando cientos de más archivos cada hora. ¿Por qué? Kahle ofrece la respuesta a Torrent Freak:
BitTorrent es ahora la manera más rápida para descargar nuestro material ya que las descargas en los clientes de BitTorrent de forma simultánea son la manera más eficaz de que llegue a todo el mundo.
No sólo eso, según el propio fundador, la idea es que BitTorrent no se limite a proporcionar un enlace de descarga, sino que se está trabajando para convertirlo en un mecanismo de almacenamiento:
El siguiente paso es hacer del BitTorrent un sistema distribuido de conservación del contenido como el nuestro. Creemos que va a ser impresionante y probablemente, muy importante.
Aire fresco para un sistema perseguido por las sociedades de autores e industria del entretenimiento que ve como podría pasar a convertirse en una nueva forma de acceso al conocimiento a través de The Internet Archive.

lunes, 6 de agosto de 2012

Activar Dos Monitores (un segundo Monitor o más) en nuestra PC. La Guia completa de Hardware y Software


IMG_2074

Desde hace años, venimos no sólo mencionando las ventajas que trae una configuración multi-monitor (dos o más monitores conectados a la misma PC), sino que también, es algo que aplicamos regularmente durante el día. Desde hace algún tiempo he pasado a un setup de 3 monitores (técnicamente, son dos monitores y el tercero conectado a una macbook pro, controlados por ShareMouse). La gran ventaja, es que en lugar de tener ventanas detrás de ventanas, podemos asignar un monitor a tareas específicas. Así, podemos tener el monitor principal con la información relevante para el trabajo que estemos haciendo, dedicarle otro monitor a redes sociales / chat, y uno tercero para videos, como panel de información secundaria (o si están trabajando con dos, combinar las funciones de estos dos últimos en uno sólo).
Lo mejor de todo, es que es sumamente sencillo, si tenemos los componentes necesarios.

Por qué?

arturogogadesktop
Porque cualquier aumento en dimensiones de nuestro escritorio mejorará nuestra productividad, al no tener que mantener ventanas minimizadas u ocultas detrás de otras. Incluso con monitores grandes (como el de 27” de la iMac), un segundo monitor para dejar Mail abierto, o mantener una instancia de Tweetbot (o Tweetdeck), un reproductor musical, o cualquier otra cosa, funciona genial.


Qué se necesita?

Tenemos dos opciones:

En el escritorio
nvidia-gtx-580-card-back
Lo importante, es contar con los puertos DVI / VGA / HDMI necesarios para hacer la conexión.  Arriba pueden ver los puertos que encontramos en una tarjeta de video actual. En este caso, tenemos un puerto HDMI, y dos puertos DVI. Es recomendable usar HDMI / DVI y no VGA, debido a la pérdida de calidad de imagen que se puede apreciar cuando usamos un cable VGA. Si, por otro lado, la tarjeta de video tiene sólo un puerto VGA y otro DVI, tendrán que conectar los monitores con estos cables.
En tarjetas de video modernas, es posible utilizar los tres conectores para poder tener tres monitores conectados. Y con tarjetas AMD y la tecnología Eyefinity, conectar 4, 6 u 8 monitores no es complicado.

Si tienen una laptop
sony-vaio-fz-laptop-vgn-fz190e2-hdmi-port

En el caso de la laptop, pueden usar la pantalla de la misma laptop como pantalla secundaria (o principal), y luego aprovechar el conector HDMI con el que vienen recientes laptops, o Display Port, VGA o DVI, para conectar un segundo monitor, terminando con un setup como este:

picture63
laptop stand y un monitor secundario


Si no tienen más puertos / quieren conectar un tercer monitor
iogear-wireless-usb-audiovi

Si no desean utilizar el monitor de la laptop, o incluso quieren conectar un tercer monitor y se quedaron sin puertos suficientes, una solución es hacer uso de tarjetas de video USB. Estas tarjetas de video USB han mejorado considerablemente con los años y pueden darnos un escritorio full HD (1920x1080p) sin problemas de rendimiento.
Recientemente estuve probando una tarjeta de video externa por USB (la IOGear USB 2.0 External VGA Video Card) y funcionó sumamente bien. Podía tener a la laptop conectada con el cable VGA a un monitor, y un tercer monitor también funcionando en paralelo con esta tarjeta externa por USB.

Si tienen una Mac
mini-DisplayPort
Apple utiliza un Displayport que, si bien está empezando a ser utilizado por varias empresas, aún no es lo suficientemente popular. Por lo tanto, necesitarán comprar un adaptador Mini DisplayPort a VGA o DVI, de acuerdo a sus necesidades. Cabe mencionar que ese adaptador de video mencionado en el punto anterior también funcionó en la Mac, pero vale la pena revisar especificaciones para verificar la compatibilidad del gadget.

Y ahora? Cómo hago que funcione?

IMG_2076

Ahora que tenemos en claro todo lo necesario para conectar (y hemos comprado los cables HDMI / DVI / VGA que necesitamos), basta con conetarlo todo!
Si tienen una Mac
Screen Shot 2012-08-03 at 4.27.32 PM
Simplemente conecten el monitor en cualquier momento. La pantalla se pondrá azul un par de segundos y listo! Monitor reconocido. Ahora lo que tienen que hacer, si desean personalizar ubicación y más, es ir a Preferencias de Sistema / Displays / Arrangement. Aquí podrán visualizar la ubicación de su monitor principal y los secundarios.

Si tienen Windows 7
En Windows  7 el proceso es igual de sencillo. Aquí, conecten sus monitores con la PC apagada. Luego reinicien, y Windows debería detectar automáticamente al segundo monitor. De lo contrario (o si se topan con el problema de que está habilitado el Modo Espejo), denle click derecho al escritorio y vayan a Resolución de Pantalla:
Screen Shot 2012-08-03 at 4.29.39 PM
Aquí verán las opciones disponibles, que les permitirá acomodar los monitores a gusto:
resolucion de pantalla

En la opción de “Múltiples Pantallas”, asegúrense que la opción de “Extender escritorio a esta pantalla” sea la opción seleccionada. De lo contrario, sólo estarán duplicando lo que aparece.
si tienen una versión anterior de Windows, referirse al tutorial anterior


Programas Extra

311659_Snapseed
Y ahora que hemos configurado todo, y tenemos las pantallas conectadas, es hora de ver algunas aplicaciones para sacarles el jugo!
Dual Monitor Taskbar (Win) – En Windows, sólo tenemos una barra de tareas (así tengamos múltiples monitores). Con Dual Monitor Taskbar, podemos tener una barra de tareas por monitor, que nos mostrará las aplicaciones abiertas.
Dual Monitor Tools (Win) Otra aplicación para Windows, que nos permite añadir atajos de teclado para enviar ventanas a uno u otro monitor. Lo importante de esta aplicación, es que nos permite también poner un fondo de pantalla diferente para cada monitor
SecondBar (OS X)Del mismo desarrollador detrás de BetterTouchTool (herramienta esencial para gestos del Magic Trackpad / Mouse en la Mac) nos llega SecondBar, una aplicación gratuita y ligera que, como se imaginan, añade a la barra de Menú de la Mac a todos los monitores disponibles.
Screen Shot 2012-08-03 at 4.48.19 PM