Buscar este blog

jueves, 13 de septiembre de 2012

La biblioteca de la Caixa Laietana crea un sistema innovador para localizar los libros

El Centro de Cultura, en su afán por facilitar al usuario el acceso a la información y apoyándose en las nuevas tecnologías, crea un método pionero en su ámbito, práctico y propio, para que sus usuarios puedan localizar eficientemente los documentos que buscan.

 
Los usuarios de la biblioteca de la Fundación Caixa Laietana, en Mataró, ya pueden acceder mucho más fácilmente a la búsqueda de documentos gracias a un sistema analizado y desarrollado internamente que facilita su localización.
 
Con esta nueva propuesta, el Centro de Cultura quiere acercar su fondo bibliográfico consultable al usuario de una manera gráfica y visual, utilizando los últimos recursos tecnológicos disponibles. Se pueden realizar búsquedas a través de los ordenadores de consulta que hay en la biblioteca, permitiendo a los usuarios visualizar, junto al registro bibliográfico, un plano que señaliza el lugar exacto donde se encuentra el documento solicitado.
 
En paralelo, se han rotulado las estanterías con números y letras, códigos sencillos y visibles, para que sea muy fácil llegar al objetivo de la búsqueda. "Este sistema está pensado para personas a las que no haya que entender el lenguaje habitual de las bibliotecas. De una manera sencilla dirección al documento que se busca, a la vez que el usuario gana en autonomía ", aseguran desde el Centro de Cultura.
 
Para hacer efectivo el sistema, se ha buscado una estructura fácil, sencilla y atractiva que sitúa al lector en el lugar exacto de su búsqueda, de una manera visual y eficaz. La ficha cuenta con todos los datos del libro y la portada.
 
Una biblioteca de referencia
 
La biblioteca de Caixa Laietana dispone de más de 50.000 documentos de libre acceso para los usuarios. En cuanto a datos del primer semestre de 2012, se ha contado con cerca de 47.000 entradas al Centro y más de 1.000 usuarios nuevos, 8.481 préstamos y 350 consultas OPAC (Online Public Access Catalog o Punto de Consulta), 32.810 sesiones informáticas, 550 escolares de visita y 250 asistentes a actividades infantiles.
 
Su fondo bibliográfico, consultable ya con el nuevo sistema en la Fase 1 (planta Palau), dispone de 11 .500 libros consultables y 267 nuevas localizaciones en las estanterías.
En la Fase 2 (planta Pujol), que está muy avanzada, se está trabajando con cerca de 25.000 libros consultables, donde habrá 800 nuevas localizaciones.
 
Un 'sistema único' para acercar los libros al usuario
 
 
El nuevo mecanismo de búsqueda se ha aplicado parcialmente y una vez consolidada la primera parte se irá incorporando al resto de secciones. En un futuro también se podrá hacer extensible a la biblioteca que Caixa Laietana tiene en Argentona.
 
El sistema es muy útil también para las personas que realizan trabajos de investigación o tareas de carácter multidisciplinar. El proyecto se inició hace seis meses con el objetivo de acercar al usuario al sistema de gestión bibliotecaria. A partir de aquí se ha trabajado en la señalización del espacio, la rotulación de las estanterías, la identificación de los ejemplares mediante el código de barras y el desarrollo informático para hacer accesible la información de una forma fácil y comprensible.
 
Esta tarea forma parte de la política de innovación que está llevando a cabo el Centro de Cultura, con el fin de dar servicio al usuario con la máxima eficiencia.

http://www.scoop.it/t/biblioteconomia-i-documentacio

No hay comentarios:

Publicar un comentario