Hace unos años, compartir archivos mediante Bluetooth,
era casi que un mito; es que parecía muy impresionante el hecho de poder
pasar una canción a un amigo desde mi teléfono al suyo, en ese momento,
claro está. Ahora mismo, con tantas posibilidades que ofrecen los
distintos métodos de comunicación como el Whatsapp, e-mails, etc., es
algo considerado totalmente común y corriente.
Hoy en día, es más sencillo, como he comentado, y una de las posibilidades es qrSend,
que te va a permitir compartir ficheros desde tu computadora a tu
teléfono Android (o tableta). Para iniciar a indagar más sobre esta
aplicación, tengo que comentar que, sólo está disponible en inglés, por
lo que se deben tomar previsiones ante el caso, aunque su utilización
está limitado a un par de clics.
qrSend funciona con Windows y Android
simultáneamente. ¿Y cómo lo hace? Es sencillo, usando una red Wi-Fi en
la que ambos equipos estén conectados, emparejándolas con un código QR
que será generado en tu computadora, desde la aplicación. Debe ser
escaneado desde el dispositivo Android. Es bastante fácil realmente. Los
pasos que hay que seguir los menciono a continuación:
-
Descargar e instalar qrSend en Windows
-
Haz clic derecho en el archivo que quieres transferir
-
Escoge la opción “Send with qrSend”
-
Te mostrará el código QR que deberá ser escaneado
-
La transferencia comenzará de forma automática
Sé que habrán formas menos complicadas como conectar el
dispositivo en el equipo y establecer una conexión mediante puerto USB
usando el mismo como un disco de almacenamiento extraíble.
Sin embargo, qrSend es una opción que me ha parecido interesante de compartir con todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario