- Si
queremos bloquear una página web dentro de una red local, sin necesidad
de ningún proxy, podremos hacerlo muy fácil del siguiente modo:
[1] - Abrimos el explorador de windows (Tecla windows+E).
[2] - Después, buscamos el siguiente directorio: "C:\Windows\system32\drivers\etc".
[3] - Una vez en el directorio, veremos un archivo que se llama "hosts" y que no tiene ninguna extensión.
[4] - Lo abrimos con un Block de notas o un Notepad.
[5] - Veremos un documento que tiene un pequeño manual que nos dice como utilizar dicho fichero, lo que temos que hacer es.
[6] - En donde vemos esto:
# localhost name resolution is handled within DNS itself.# 127.0.0.1 localhost
# 1:: localhost
- Borrar la linea "# 1:: localhost" (esta linea aparece solo en windows vista y 7), añadir despues de "127.0.0.1 localhost"
(que esto es la dirección IP de la puerta de enlace de nuestro router),
la página web que queremos bloquear en una nueva linea, y aunque en el
manual del fichero pone un ejemplo de como hacerlo, dice que hay que
poner la IP de donde este alojada la web, eso no es necesario ya que el
servidor de nombres de dominio (DNS) ya detecta la web que queremos
bloquear solo con poner la dirección de la misma. Por ejemplo:
# localhost name resolution is handled within DNS itself.# 127.0.0.1 localhost127.0.0.1 www.youtube.com
- Es importante! quitar el signo de las almohadillas "#",
ya que esto hace que esa linea sea un comentario, y que después la
maquina al ejecutar ese fichero no le haga caso a la dirección que
hubiéramos puesto. El protocolo "www" no es necesario, funciona igual se
ponga o no, yo lo puse para que parezca más claro.
- Podremos añadir la cantidad de direcciones web que queramos bloquear.
- Podremos añadir la cantidad de direcciones web que queramos bloquear.
-
Si aún así no os quedo todo muy claro, aquí está un pantallazo del
mismo ejemplo, (la imagen del ejemplo es de windows 7 'Ultimate').
No hay comentarios:
Publicar un comentario