
Sistema de clasificación decimal Dewey (DDC).
Desde hace tiempo llevo queriendo catalogar y clasificar mi biblioteca, pero nunca me decido a hacerlo. Los libros empiezan a ser numerosos, y además ahora he dividido los libros en tres librerías, con dos ubicaciones físicas distintas y a veces me cuesta recordar donde estaba un libro concreto. @scen me ha hablado de un programa de catalogación que está investigando, y creo que puede ser interesante. Ya os contará en los próximos días sus avances. Mientras tanto, voy a empezar a siglar los libros, utilizando para ello el Sistema de Clasificación Decimal Dewey (DDC, Dewey Decimal Classification).
El Sistema Dewey es un sistema de catalogación de bibliotecas inventado en el siglo XIX por Melvil Dewey, un bibliotecario estadounidense. Desde ese tiempo, se ha convertido en el sistema de clasificación bibliotecaria más utilizado en el mundo, siendo empleado en más de 135 países y ha traducido a más de 30 idiomas.
El sistema se basa en la creación de diez (de ahí lo de decimal) grandes grupos en los que pretende agrupar todas las áreas del conocimiento humano. Los grupos son:
0 – Computadoras, información y generales | 5 – Ciencia y matemáticas |
1 – Filosofía y psicología | 6 – Tecnología |
2 – Religión | 7 – Arte y recreación |
3 – Ciencias sociales | 8 – Literatura |
4 – Lingüística | 9 – Historia y geografía |
Estas categorías principales se subdividen a su vez cada una de ellas en diez clases, en un modelo jerárquico decimal, de diversos niveles. El primer nivel (también llamado sumario) comprende estos diez grupos, en segundo sumario estaría formado por cien grupos, diez por cada uno de los diez anteriores. El tercer nivel abriría un abanico de mil posibilidades, e incluso podríamos seguir añadiendo más si fueran necesarias.
Un ejemplo de tercer sumario sería el siguiente: 882

El primer 8 nos indica que se trata de literatura, el segundo ocho que, dentro de literatura se trata de literatura eslava, y el 2 que dentro de literatura eslava, se trata de literatura rusa, y así sucesivamente. Como veis, cada nivel es una especialidad del anterior.
La primera edición del sistema decimal de Dewey de 1876 tenía 921 categorías divididas en 10 clases principales del 000 al 999. Desde entonces ha sido modificado y ampliado muchas veces y se han publicado veintidós ediciones principales (y 14 ediciones abreviadas) hasta 2004. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos es la actual responsable del mantenimiento y renovación del esquema y las tablas.
Yo voy a utilizar sólo dos niveles de clasificación para mi biblioteca, quedándome en las 100 primeras categorías. El número debe tener siempre tres dígitos, así que si utilizamos un número del primer o segundo nivel, añadimos uno o dos ceros según sean necesarios. Si quiero poner sólo literatura eslava será 880, y si quiero dejarlo sólo en literatura, sería 800.
Como curiosidad, si necesitásemos más de tres cifras, adentrándonos en un cuatro o quinto nivel de especificación, separaríamos las tras primeras con un punto, quedando por ejemplo 882.35, pero esto ya es ir a un nivel de especificación demasiado detallista, y en mi caso, tendría más categorías que libros. Si por alguna enfermiza razón, necesitásemos usar más de seis cifras, se deja un espacio libre por cada tres cifras como vemos en el ejemplo siguiente.

Para terminar de clasificar los libros, añadiré en mayúsculas las tres primeras letras del apellido del autor, y en minúsculas las tres primeras del título (excluyendo los artículos). Por ejemplo, el libro Taras Bulba, de Nikolai Gogol, quedaría referenciado de la siguiente forma: 880-GOG-tar.
El sistema de clasificación de dos sumarios que voy a utilizar, comprende estás 100 categorías:
000 GENERALIDADES 010 Bibliografía020 Bibliotecología e informática 030 Enciclopedias generales 040 Este número no tiene ningún uso. 050 Publicaciones en serie 060 Organizaciones y museografía 070 Periodismo, editoriales, diarios 080 Colecciones generales 090 Manuscritos y libros raros | 500 CIENCIAS PURAS 510 Matemáticas520 Astronomía y ciencias afines 530 Física 540 Química y ciencias afines 550 Geociencias 560 Paleontología 570 Ciencias biológicas 580 Ciencias botánicas 590 Ciencias zoológicas |
100 FILOSOFIA Y DISCIPLINAS RELACIONADAS 110 Metafísica120 Conocimiento, causa, fin, hombre 130 Parapsicología, ocultismo 140 Puntos de vista filosóficos 150 Psicología 160 Lógica 170 Ética (Filosofía moral) 180 Filosofía antigua, medieval, oriental 190 Filosofía moderna occidental | 600 TECNOLOGIA (CIENCIAS APLICADAS) 610 Ciencias médicas620 Ingeniería y operaciones afines 630 Agricultura y tecnologías afines 640 Economía doméstica 650 Servicios admin. empresariales 660 Química industrial 670 Manufacturas 680 Manufacturas varias 690 Construcciones |
200 RELIGION 210 Religión natural220 Biblia 230 Teología cristiana 240 Moral y práctica cristianas 250 Iglesia local y órdenes religiosas 260 Teología social y eclesiología 270 Historia y geografía de la iglesia 280 Credos de la iglesia cristiana 290 Otras religiones | 700 ARTE 710 Urbanismo y arquitectura del paisaje720 Arquitectura 730 Artes plásticas; escultura 740 Dibujo, artes decorativas y menores 750 Pintura y pinturas 760 Artes gráficas; grabados 770 Fotografía y fotografías 780 Música 790 Entretenimientos |
300 CIENCIAS SOCIALES 310 Estadística320 Ciencia política 330 Economía 340 Derecho 350 Administración pública 360 Patología y servicio sociales 370 Educación 380 Comercio 390 Costumbres y folklore | 800 LITERATURA 810 Literatura americana en inglés820 Literatura inglesa y anglosajona 830 Literaturas germánicas 840 Literaturas de las lenguas romances 850 Literaturas italiana, rumana 860 Literaturas española y portuguesa 870 Literaturas de las lenguas itálicas 880 Literaturas de las lenguas eslavas 890 Literaturas de otras lenguas |
400 LENGUAS 410 Lingüística420 Inglés y anglosajón 430 Lenguas germánicas; alemán 440 Lenguas romances; francés 450 Italiano, rumano, rético 460 Español y portugués 470 Lenguas itálicas; latín 480 Lenguas helénicas; griego clásico 490 Otras lenguas | 900 HISTORIA Y GEOGRAFIA GENERAL 910 Geografía; viajes920 Biografía y genealogía 930 Historia del mundo antiguo 940 Historia de Europa 950 Historia de Asia 960 Historia de Africa 970 Historia de América del Norte 980 Historia de América del Sur 990 Historia de otras regiones |
No hay comentarios:
Publicar un comentario