Buscar este blog

jueves, 6 de diciembre de 2012

Nueva versión de la plataforma educativa Edmodo

edmodo
La ultrafamosa y omnipresente plataforma educativa Edmodo  presenta su nueva versión en edmodo.com.
Queriendo ser mucho más que una fuente de información y distribución de recursos, ahora podemos ver recomendaciones en tiempo real de las fuentes que tengamos configuradas, existiendo una sección de “Descubrimientos” que permite encontrar lecciones ya listas en formato de vídeo y archivos de las más diversas categorías.
Se hace más sencillo compartir el contenido y ver datos relacionados a lo que estamos consultando, así como conectar con otros educadores y estudiantes que usen la misma plataforma, transformando así el proyecto en una red social para los que viven inmersos en el mundo educativo.
La nueva plataforma nos permite encontrar y entender mejor las dudas de nuestros alumnos, ayudando a solucionar malas interpretaciones o frustaciones que pueden tratarse a tiempo. Los estudiantes pueden comunicar en cualquier momento si están encontrando problemas para acompañar el ritmo, viendo la reacción de la clase como un todo.
Sin duda, un gran paso para edmodo.com

Sácate una canción de la cabeza con Unhear It

6

Muchas veces hemos tenido el problema que se nos queda una canción en la cabeza ya sea porque nuestro compañero de trabajo la puso o la esuchamos en el transporte público. Pues si han tenido ese problema una buena opción para quitartelo de la cabeza es la página Unhear It, que te pone música con melodia pegajosa para sacarte de la cabeza la que tienes en ese momento.
El servicio funciona de manera muy sencilla, simplemente entramos a la web y le hacemos clic al botón de play, la música la saca de SoundCloud y te pone canciones muy buenas para sacarte de la cabeza la que tienes.
Si la canción te gusta la escuchamos hasta que termine, pero si crees que esa canción no es la correcta, podemos elegir la siguiente canción. El servicio es muy adictivo y podemos quedarnos horas escuchando música, yo lo utilizo cada vez que tengo una canción pegada en la cabeza y siempre encuentro algo que me la quite, así que puedes probarlo.
Visita: Unhear It

¿Qué podría usar mi abuela para enviarme sus fotos por Internet?

Hemos hablado en muchas ocasiones sobre aplicaciones que ayudan a enviar archivos grandes por email, o que permiten compartir fotos desde el móvil, o que sincronizan contenido entre diversos dispositivos y usuarios, pero pocas de ellas son aptas para quienes no tiene una vida digital activa.
No podemos pedir a ciertos usuarios que se registren en una web para realizar una actividad que, en muchas ocasiones, solo ejecutarán una vez en la vida, ni podemos solicitar que instalen “cosas” como Dropbox y compañía. Los smartphones también son útiles, pero están lejos del alcance de “mi abuela”.
Lo que os mostraré ahora son algunos consejos que pueden servir para los que tienen que recibir fotos de un familiar o amigo que esté muy lejos de la “web 2.0″.
Lo primero que necesitamos es filtrar funcionalidades:
- El registro tiene que ser opcional, no obligatorio, por lo que no debería ser necesario tener una cuenta de email.
- Los archivos almacenados deben poder borrarse después de haber llegado a su destino.
- Tiene que tener botones grandes y/o intuitivos, sin mucha polución visual
Una vez tenemos definido lo que queremos, vamos a por tres opciones:

comemories.com

imágenes
Podemos crear una galería y subir fotos en ella, sin registrarse. La url podemos compartirla con cualquier persona que podrá subir sus fotos en el mismo espacio (ejemplo comemories.com/c03590). El creador de la galería puede bajar todas las fotos en un solo ZIP excluyendo las que él ha subido, así como borrar todo el contenido cuando lo considere necesario.
De esta forma podemos informar por teléfono a la abuela la url de la dirección de comemories, para que suba las fotos y se olvide de registros, emails y demás “extras”.

filedropper.com


Permite enviar un archivo de hasta 5 gigas y obtener una url para divulgarla por cualquier medio (incluyendo por teléfono, si es necesario). El único problema es que la abuela tendrá que hacer un zip con todas sus fotos para enviarlo usando Filedropper.. igual tiene que pedir ayuda al vecino…
Los archivos que no se bajen durante 30 días consecutivos, serán borrados automáticamente.

Minus

minus
Más complejo y completo que Filedropper, pero permite personalizar la url de destino (ideal para comunicarla por voz). Puede usarse para enviar fotos y archivos, permitiendo el registro o su uso sin cuenta.
También podemos crear galerías y compartir la url de las mismas para que entre varias personas puedan completarlas con sus fotos.

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Después de España, Italia y Brasil, Habitissimo llega a México


habitissimo
Pocos profesionales relacionados con la construcción no conocen Habitissimo en España. El proyecto, que nació en 2009 como una guía de reformas y servicios para el hogar, llega ahora a México, cuarto país, después de España, Italia y Brasil.
Aprovechando ese hueco de mercado consideran que México es un país enorme con muchísimas posibilidades de crecimiento, motivo por el cual se han concentrado allí para lanzar el proyecto, aunque seguirán trabajando en países europeos y latinoamericanos para poder ampliar los ya más de 150.000 profesionales de reformas y servicios que existen en su base de datos.
Los particulares solo tienen que registrarse de manera gratuita e indicar el proyecto deseado. Los profesionales lo encontrarán y entrarán en contacto para enviar sus presupuestos, siendo sencillo comparar y tomar una decisión antes de invertir en alguno específico.
Link: Habitissimo.com.mx

lunes, 3 de diciembre de 2012

Formas rápidas de crear y publicar ebooks

Ser autor no es tarea fácil. No solamente tenemos que lidiar con editoriales, sino además con la crítica de la prensa y de los lectores, como con cualquier disciplina artística. Ahora bien, no todos los autores tienen la misma oportunidad de difundir su trabajo. Gracias a internet, muchos autores independientes tienen la posibilidad de dar a conocer sus títulos sin tener que trabajar con editoriales para que los publiquen. Además, con la maravilla de los ebooks, nosotros podemos leerlos desde cualquier parte del mundo. Estos autores también pueden obtener una remuneración por sus obras gracias a diferentes plataformas, hace algunas semanas les hablamos de PayHip, pero también hay otras opciones.

En una lista de consejos para autores independientes que también publicamos hace un tiempo, les hablamos de la importancia de aprender y conocer todos los aspectos técnicos de un ebook. Si está bien diseñado y está disponible en múltiples formatos, vamos a tener más posibilidades de difundirlo: hay muchos lectores que leen una variedad de extensiones, y queremos llegar a la mayor cantidad de gente posible. Por suerte, hay muchas plataformas y programas que podemos usar para crear y publicar un ebook, algunas de las cuales vamos a repasar en el post de hoy.
  • Usa Word y Calibre: Arrancaremos con un nivel mínimo de complejidad para los que no sean demasiado duchos en la tecnología. Microsoft Word es el procesador de textos de preferencia de muchos ordenadores del mundo –Windows sigue siendo el sistema operativo mayoritario y también hay Word para Mac- y es posible que también sea la principal herramienta de trabajo de un escritor.  Se puede usar este programa no solamente para escribir sino además para diseñar el ebook. Una vez que tengamos todo terminado (en PC World tienen un tutorial sobre cómo crear los títulos, el índice y muchas cuestiones más relacionadas con el diseño que debe tener un ebook, está en inglés pero lo recomiendo) tenemos que convertir el formato que tenemos, que puede ser .doc, .PDF o .html, a un formato compatible con los lectores de ebooks. Para esto, recomendamos Calibre.
  • Scrivener: Este procesador de textos nos ayuda a hacer una división práctica de los capítulos en un libro, y además se puede guardar en varios formatos. Si queremos más opciones, nuevamente podemos usar Calibre para convertir.
  • Usa KDP: Amazon nos ofrece un servicio muy simple de usar llamado Kindle Direct Publishing, que es el más conveniente porque además nos permite obtener una ganancia del 70 por ciento por venta del libro y es gratis de usar. Otras plataformas nos garantizan un porcentaje más alto pero no tienen la misma cantidad de consumidores que tiene Amazon.
  • Pages de Mac: con Pages de Mac tenemos la posibilidad de directamente guardar un libro en el formato EPUB. Aunque el Kindle no lee este formato, sí es leído por ejemplo por la aplicación Books de los dispositivos de Apple, que se están convirtiendo en una alternativa muy viable para los lectores fanáticos.

Earth as Art, fotografías artísticas desde satélite de nuestro planeta


La NASA nos presenta una colección de increíbles fotografías de nuestro planeta, tomadas desde satélites, en una colección llamada “Earth as Art“.
La colección consta de 158 páginas que, en su totalidad, nos ofrecen una buena visión de los increíbles planos que se pueden ver la Tierra desde un satélite: paisajes con formas imposibles, colores, texturas terrestres, océanos, masas de hielo, incluso imágenes de la atmósfera, y todas captadas en diversas regiones del planeta, como el Himalaya, Arizona, Algeria, la Antártida o el río Mississippi.
Las fotografías han sido tomadas por los satélites Landsat 5 y 7, Terra, Aqua, y Earth Observing-1, todos controlados por la NASA y el U.S. Geological Survey. Nos dan la opción de imprimir las fotografías en forma de libro físico, descargarlo como e-book gratuito en PDF o descargarlo en forma de aplicación para iPad, también gratuita.
Vía: Nasa.gov

NASA Kid’s Club, actividades espaciales interactivas para los más pequeños


Descubrimos NASA Kid’s Club, un sitio web oficial de la NASA en el que los más pequeños pueden realizar actividades interactivas, jugar, y explorar galerías de imágenes online de las que aprender.
Todas las actividades están divididas en cinco secciones según el nivel y edad del usuario, siendo el primero el nivel más bajo. Los de menor edad disponen de juegos simples como por ejemplo una actividad basada en adivinar números llamada Airplane High Low o una actividad con imágenes en las que tendrán que adivinar las secuencias, llamada What Comes Next. Los que busquen actividades más avanzadas para niños más mayores disponen de juegos de memoria, o de pistas en los que tendremos que adivinar los objetos descritos.
Al ser un sitio web educativo, también incluye una sección en la que los usuarios pueden publicar consejos para utilizar el portal orientados a padres o a profesores.
Link: NASA Kid’s Club | Vía: FreeTech4Teachers

3D Solar System Web, tour narrado por el Sistema Solar



3D Solar System Web  es un sitio web que nos ofrece un tour narrado en voz por el Sistema Solar: Sol, planetas, y cinturón de asteroides incluido, a la vez que nos ofrece tablas e información con la clasificación y los datos de los cuerpos celestes que queramos explorar.
Por ejemplo, si hacemos clic en Urano podremos recibir información sobre su período orbital, su velocidad, radio ecuatorial, volumen, masa y gravedad mientras se nos realizan una descripción del planeta de forma narrada. Obviamente, todo está diseñado en un entorno 3D con el que podemos interactuar.
Como casi todo lo que suele publicarse en FreeTech4Teachers, es ideal para estudiantes, profesores y usuarios curiosos. Funciona vía web, pero también se puede descargar como extensión de Chrome.
Link: 3D Solar System Web | Vía: FreeTech4Teachers