Buscar este blog

domingo, 26 de febrero de 2012

Rufus: haz booteable cualquier versión de Windows o Linux en una memoria USB

Si ere novato y además curioso, quizás andas probando o te gustaría probar diferentes sistema operativos. Hay muchas herramientas que nos ayudan a realizar este proceso, generalmente lo hacemos con un DVD, pero como la mayoría sabe, pronto nos lo veremos más y si tu caso es el de tener un ordenador si unidad óptica entonces tienes que recurrir a realizarlo mediante memorias USB.

Sin embargo cuando se está comenzando o buscando la manera de instalar Linux o Windows en el ordenador nuevo o de tu hermana, nos percatamos que hay muchas formas de hacerlo. Obviamente lo primero es descargar el ISO del sistema y como la mayoría de las fuentes con las que te encuentras en Google te hablan de bootear mediante código y terminales, la mayoría se asusta. Microsoft y Ubuntu, por ejemplo, nos ofrecen herramientas gratuias para poder instalar la versiones desde una memoria USB, pero si logramos contar con ambas en una misma herramienta sería mejor, ¿no?
En este caso la herramienta que nos hace la vida fácil en este aspecto es Rufus que aunque no es multiplataforma, sí es capaz de permitir que hagamos booteable versiones de Windows y Linux. Es rápida y además cuenta con una interfaz realmente sencilla.
Rufus es capaz de dar formato a nuestra memoria USB y al mismo tiempo permitir que el archivo ISO sea booteable para instalar directamente en nuestro ordenador. Las versiones disponibles para Windows son XP, Vista, Windows 7 y Windows 8, mientras que con Linux es compatible con distribuciones populares como Fedora, Ubuntu, Kubuntu, OpenSuse, Gentoo, Knoppix, etcétera.
Descarga: Rufus

Weather Channel los mejores pronosticos meteorológicos Gratis

Dando vueltas por la AppStore y entre todo tipo de aplicaciones, hay dias en los que te encuentras grandes aplicaciones, utiles y en algunos casos incluso Gratis.
Hoy he topado con Wheather Channel, se encuentra en la tienda de Apple de forma gratuita y por lo que he podido comprobar y leer en internet funciona francamente bien, permite hacer pronósticos incluso a una hora vista y el equipo de desarrollo de la aplicación cuenta con mas de 200 personas haciendo labores de meteorología.
Estas son sus caracteristicas principales:
• Mapas interactivos con radar animado
• Alertas por mal tiempo en su ubicación
• Previsiones por hora y de 10 días
• Marque su ubicación para obtener las condiciones meteorológicas exactas
• Vídeos de las últimas noticias y una cobertura meteorológica espectacular
• Publique el tiempo local en su muro de Facebook
    
Descarga: Weather Chanel

qBittorrent, interesante alternativa a uTorrent [multiplataforma]

uTorrente creció increíblemente luego de haber sido comprado por BitTorrent, hace poco lanzaron las versión de pago que añade algunas características extras, pero también permitiendo el streaming y aplicaciones. Sin embargo, ese crecimiento no ha sido muy agradable para algunos usuarios aunque a mi sinceramente me sigue pareciendo el mejor cliente para intercambios de archivos.

Pero para quienes están dispuestos a probar diferentes programas P2P o simplemente están en búsqueda de una alternativa a uTorrent, qBittorrent parece tener lo necesario para hacer que desechemos por un el programa que predomina en este entorno. qBittorrent tiene características básicas y que claramente son similares, como: la creación de torrents, el arrastrar y soltar para comenzar a cargar un archivos o la posibilidad de cargar archivos magnet.
Además de lo anterior podemos administrar la velocidad de descarga, incluso por días dependiendo de cómo esté nuestro tiempo. Mientra que otra característica interesante es la posibilidad de configurar el envío de correos cuando una descarga haya finalizado. Otra característica que comparte con uTorrent es la posibilidad de visualizar archivos en *streaming* mientras estos se descargan y también se ofrece una versión portable.

Aún no puedo decir que es qBittorrent es mejor aplicación que uTorrent pero dentro de sus especificaciones y configuración, tiene lo necesartio para complementar lo que ya conocemos de programas simalares pero aparentemente con mayor facilidad y potencia. Lo mejor de todo es que qBittorrent es multiplataforma y puede ser utilizado tanto en Linux, como Windows y Mac.
Descarga qBittorrent | Vía

Libros.com lanza una plataforma de financiación en masa para escritores

Libros.com crowdfunding
Aunque no habíamos hablado hasta ahora de Libros.com, esta red social para amantes de la lectura en castellano lleva funcionando desde finales del año pasado con muy buenos resultados, alcanzando más de 10.000 usuarios registrados. Ahora, sus creadores han decidido dar un paso más allá lanzando una plataforma de financiación en masa para escritores, otra muestra más de las novedosas alternativas para el sector editorial que ofrece Internet.
Por el momento el proyecto se ha iniciado con la única propuesta de una nueva novela de Lorenzo Silva, que llevará por título ‘Los trabajos y los días’. El objetivo concreto es conseguir 3.000 euros en un plazo de 30 días, y por supuesto como en otros casos similares, si no se junta el dinero suficiente nadie pagará por el proyecto.
Entre las recompensas ofrecidas a los pequeños inversores están la descarga del libro electrónico por una aportación de 2,99 euros y el envío a casa de la edición física con gastos de envío incluidos por 11,99 euros. Por el momento el proyecto piloto tiene buena pinta, pero lo realmente interesante será cuando la plataforma esté abierta y a disposición de cualquier autor para poder presentar su propuesta a la comunidad.

Crear Curriculums Online con Re.Vu – uno de los Mejores Servicios disponibles [CV]

Screen Shot 2012 02 23 at 2 47 37 PM
Buscando una manera de crear un currículum vitae atractivo, llamativo y, sobre todo, actualizable constantamente? Quizás para usar como una página de inicio o incluir en nuestras tarjetas de presentación?
Entonces les recomiendo que prueben Re.vu, un servicio en la web que nos permite crear una página de presentación / currículum. Lo mejor de todo? Que si ya llenaron sus perfiles en LinkedIn, podrán jalar la información ahí utilizada, para terminar con un perfil semi-completo en cuestión de segundos.
Lo segundo mejor de todo? La facilidad de crear cuadros / gráficos, que le dan un aspecto de infografía a nuestro currículum, con un fuerte componente visual, que hace de la lectura de información algo más ameno.
Screen Shot 2012 02 23 at 2 48 50 PM
Screen Shot 2012 02 23 at 3 03 08 PM
Por supuesto, es recomendable usar un fondo personalizado para alcanzar un mejor aspecto, pero los temas por defecto hace un buen trabajo en darnos una elegante interfaz en donde ingresar nuestros datos profesionales.
De todos los servicios que he probado, este es, definitivamente, uno de los más atractivos visualmente que he encontrado. Claro, apunta más a darnos un currículum online que servir de “landing page” con links a todos nuestros servicios sociales, pero si estaban buscando una manera de darle vida nueva a sus currículums, les recomiendo que prueben re.vu.

Quieren ver un ejemplo? Denle un vistazo a estos perfiles (creados por el team de re.vu, no por las personas originales), como el de Barack Obama
Screen Shot 2012 02 23 at 2 59 14 PM
Screen Shot 2011 10 31 at 11 19

Pueden utilziar el servicio, de manera gratuita, desde este link

Four


“Four es un tributo a la naturaleza y, en particular, al paso de las temporadas que le da ritmo a la vida de todos los seres vivientes y los alimenta con deseos y esperanza. Four está ambientado en un bosque que representa uno de los lugares que está más influenciado por los cambios de colores y formas, cuando suceden los cambios de temporada. El sucedo de una nueva temporada es descrita como un despertar, y simbólicamente representada por el personaje de Primavera (Spring) despertando.”

Esa es la breve descripción que tenemos del excelente corto que podemos ver aquí arriba, que demuestra una impecable animación, excelentes paisajes, que finalmente nos dan unos divertidos minutos.

Véanlo!

Constructora japonesa planea un ascensor espacial

ascensor espacial
La exploración espacial ha sido siempre uno de los grandes anhelos de la humanidad y, desde hace más de medio siglo, una realidad que fue posible gracias al esfuerzo de unas pocas personas que fueron capaces de construir cohetes, naves y transbordadores espaciales que han permitido llevar al ser humano al espacio y construir, por ejemplo, la Estación Espacial Internacional. Una empresa japonesa ha decidido formar parte de la exploración espacial y ha anunciado que, para el año 2050, construirá un ascensor que permita transportar personas y material a una estación espacial, es decir, un ascensor espacial.
La idea me hace recordar la canción Stairway to Heaven de Led Zeppelin, la escalera hacia el cielo, puesto que el proyecto de la constructora japonesa Obayashi guarda un cierto parecido puesto que pretenden construir un ascensor que evite el lanzamiento de naves y cohetes al espacio y transporte, como el montacargas de un edificio, material y personas hacia una estación espacial que podría estar situada a unos 38.000 kilómetros de altura sobre la Tierra, emulando la novela Las fuentes del paraíso de Arthur C. Clarke.
Actualmente no podemos estimar el coste de este proyecto
¿38.000 kilómetros de altitud? La verdad es que la idea es bastante compleja y difícil de conseguir pero la compañía está segura que es algo que podría abordarse dentro de unos 40 años gracias a una tecnología en la que se tienen puestas muchas esperanzas y existen multitud de trabajos de investigación a su alrededor: los nanotubos de carbono. Según Obayashi, este peculiar ascensor usaría cables realizados mediante nanotubos de carbono de gran resistencia que sujetarían la plataforma a elevar que, en la Tierra, estaría fijada al suelo oceánico.
Teniendo en cuenta la distancia que debe recorrer este ascensor, la cabina, con capacidad para 30 personas, deberá desplazarse a unos 200 kilómetros por hora gracias a motores magnéticos que estarán alimentados por placas solares dispuestas en la estación espacial.
Intentaremos progresar en el proyecto para que no termine siendo un simple sueño
No sé si lograrán conseguirlo, es complicado predecir algo que podría suceder o no dentro de 40 años pero lo veo complicado para una empresa del sector privado salvo que cuente con la financiación de una agencia pública o un consorcio multinacional; de todas formas, la idea de un ascensor no es nueva y la NASA lleva tiempo estudiando algunas ideas sobre este medio de transporte.
Bradley C. Edwards, un antiguo ingeniero de la NASA, realizó un estudio preliminar que envió a la NASA para si valoración y que, precisamente, se basa en los nanotubos de carbono. Según su plan, había que retomar el clásico método de construcción de puentes, es decir, tender un cable entre ambos extremos a unir y, posteriormente, reforzarlo con tramos gruesos y resistentes, eso sí, usando uno de los materiales más resistentes que se conocen: los nanotubos de carbono.
Por otro lado, el proyecto LaserMotive LLC (un proyecto incentivado por la NASA en un concurso de ideas) logró subir 899 metros a lo largo de un cable que colgaba de un helicóptero gracias a un motor eléctrico que se cargaba gracias a una celdas fotovoltaicas que alimentaban un láser que apuntaba, directamente, a la máquina, haciendo posible un ascenso de 899 metros en tres minutos y 48 segundos.
Quizás dentro de 40 años sea un ascensor el medio de transporte a las estaciones espaciales de investigación.
Imagen: Kenn Brown

jueves, 9 de febrero de 2012

QRGen: Aplicacion portable para generar codigos QR


Los códigos QR en estos días son de mucha ayuda y cada vez son mas utilizados, ya que permiten almacenar información y pasarla a un dispositivo con solo pasar un lector QR, por ejemplo podemos compartir una url, información de contacto, una imagen, un texto y muchas otras cosas. Si no sabes que es un código QR, en la Wikipedia podemos encontrar una descripción:
Un código QR (quick response barcode, «código de barras de respuesta rápida») es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso-Wave en 1994. Se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector.
En los smartphones podemos encontrar muchas aplicaciones que nos permiten generar los códigos y también escanearlos para obtener la información que tienen, en internet existen varias aplicaciones que de igual forma nos generan estos códigos y para Windows podemos utilizar QRGen.
QRGen es un generador de códigos QR que trabaja en Windows xp, Windows vista y Windows 7 sin la necesidad de instalarlo, con solo descargar el ejecutable podemos llevarlo en nuestra memoria para generar alguno. Nos permite agregar la información que queramos, ya sea una dirección url, un texto o algo parecido, seleccionamos la resolución de la imagen y damos click en Generate para que nos muestre la imagen y la podamos guardar para utilizarla como queramos.
Los formatos que soporta para guardar la imagen son: PNG, JPG, JPEG, GIF y BMP.
Es muy fácil de generar las imágenes y lo mejor de todo es que no tarda nada en hacerlos, con un click y unos 2 segundos esta listo.
La aplicación funciona gracias a las tecnologías de  Google’s Chart API, en la pagina oficial podemos encontrar mas información sobre la aplicación y los archivos de descarga.
Enlace: Web Related | Descargar QRGen

Aplicaciones para leer codigos QR son:
Leer codigo QR online
  • Zxing decode, es una aplicación online con la que poder descifrar que información llevan los códigos QR. Solo tenemos que pegar la URL del codigo o subir uno desde nuestro ordenador y listo.
Crear codigos QR online y leerlos
  • QuickMark QR Code Reader, es una aplicación para escritorio o como extensión de Chrome para leer códigos QR sirve para Windows, Mac, iPhone y Android.

Y como aplicaciones online alternativas para generar códigos QR os traigo:
Crear codigo QR online gratis
  • QRCode, la aplicación online para generar códigos QR más sencilla de usar solo eliges si es texto, una web o un sms y con un limite de 100 caracteres escribes. Para guardarlo boton derecho de la imagen generada “Guardar como”.
Crear codigos QR online gratis
  • Kaywa, esta aplicacion online nos permite elegir el tipo de contenido y el tamaño. Para descargar igual que la anterior.
  • Zxing, nos pemite elegir entre muchos más tipos de contenido ajustando los campos para esto. Tambien nos deja elegir el tamaño y para guardarla hay que hacer como en el anterior.
Generador de codigos QR online
  • Qurify, aplicacion online para crear un codigo QR que no supere los 255 caracteres. Tiene en opciones avanzadas la posibilidad de cambiar el Nivel ECC, la versión y el tamaño.
Crear codigos QR online
  • Quickmark, aplicacion online que permite crear codigos QR segun el tipo que sean. Nos permite descargar el codigo QR en los formatos PNG, JPG, GIF y SVG. Tiene un menu donde podremos elegir el tipo de codigo a crear (QR Code, Quick Code, Data Martix, China Mobile, Advanced) y mas abajo todas las opciones disponibles dentro de estas.
Estos códigos se usan para transmitir mensajes, paginas web o información en general por ello me pareció interesante comentaros una serie de plugin para WordPress con los que incluir imágenes de códigos QR en los post podéis ver con más detalle los plugin aquí.
  • Create QR code – Genera automáticamente códigos QR de cada una de tus entradas y los coloca junto a las mismas, para que cualquier usuario pueda acceder al link de esa entrada. Una vez instalado solo tienes que añadir a tu plantilla (normalmente en single.php) donde quieras que se vea y ya lo tienes, lo hace el solito.

miércoles, 8 de febrero de 2012

Como crear codigos QR personalizados insertando imagenes

codigo-qr-colores¿Cuál es la primera imagen que viene a la mente cuando se piensa en un código QR? Un confuso laberinto de negro patrones rectangulares sobre un fondo blanco?Es cierto que la mayoría de los códigos QR están disponibles en blanco y negro, pero no tiene que ser de esa manera.


codigos-qr-creativos-logos

Hay un excelente generador de QR en línea www.qrhacker.com que te permite colorear los códigos QR y lo que hace diferente esta herramienta es que permite que pueda opción de insertar fotografías e imágenes de logotipos en los códigos QR. Incluso corregir los colores de los píxeles individuales que forman el código.Ejemplo:
codigos-qr-personalizados

Cada código QR tiene una URL única para compartir con facilidad o se puede descargar la imagen localmente en PNG o PDF.

Como Crear Codigos QR Personalizados

como-crear-codigos-qr-personalizados

1) En qrhacker.com lo primero es el tipo (URL, Numero Tel, texto, wifi acceso) y en el cuadro azul escribe tu texto.
2) Al lado derecho empieza a personalizar el fondo, seleccionado un color (Solid Color) o subir una foto (Photo) y otras opciones como insertar tu logo, editar pixeles.
3) Terminado el proceso de personalización haz clic en SAVE QR (Lado derecho)
4) Guarda el Código QR como Una Imagen o un archivo PDF.

Como convertir cualquier archivo a otro online

pagina-para-convertirOnline-Convert es una pagina para convertir archivos online con cerca de 90 formatos diferentes en los que se puede convertir diferentes tipos de archivos, tales como audio, documentos, imágenes, vídeos, archivos comprimidos y mucho más. aunque hay otros sitios que podemos utilizar, éste tiene variedad, es muy rápido y tienen los formatos más utilizados en el momento.

Pasos Para Convertir un Archivo.

1) Ingresa a Online-Convert.com y en cada una de las categorías, selecciona el formato al que sera convertido el archivo.


convertir-cualquier-archivo-online



2) Ahora tienes que subir el archivo o pega la URL del archivo, si esta en linea. Ahora Clic en Convert File.


2-subir-archivo-convertir-internet



3) Espera un Momento hasta que en enlace de descarga este disponible, solo haz clic en Download Link o espera a que el navegador te de la opción de guardar el documento convertido.

3-descargar-archivo-convertido


Nota: El archivo una vez sea convertido estará disponible online por 24 horas para descargar, hasta un máximo de 10 veces. Pasado este tiempo sera eliminado del servidor

Llega la versión 3 de OwnCloud, tu propia nube libre y privada

OwnCloud
En Genbeta hablamos hace un tiempo sobre OwnCloud, un proyecto de la comunidad KDE para crear una nube libre que cualquiera pudiese instalarse en su ordenador. Por entonces la versión estaba todavía muy verde y aunque prometía mucho no resultaba muy útil.
Pero hace unos días los chicos de OwnCloud lanzaban la versión 3 con la que han dado un gran salto de calidad. Ahora podemos editar los documentos de texto, ver los PDF y las galerías de imágenes directamente desde la web, sin descargar nada. Además, han creado una tienda de aplicaciones para que podamos acceder fácilmente a extensiones de OwnCloud.
Con esta nueva versión OwnCloud ya es un programa a la altura de sus competidores, e incluso supera a algunos. Puedes escuchar la música que tengas guardada en streaming, acceder a tu calendario, tus contactos e incluso los marcadores web. Además, la interfaz está remodelada y es tremendamente fácil de usar. Lo único malo es que no tenemos un cliente de escritorio al estilo Dropbox.
OwnCloud es software libre, así que tienes varias opciones para usarlo. Puedes instalarlo en tu ordenador con Linux, en un hosting que tengas contratado o, si lo prefieres, alquilar una instancia en alguno de los hostings que tienen OwnCloud integrado.
Vía | WebUpd8
Sitio oficial | Demo OwnCloud
Descarga | OwnCloud

jueves, 2 de febrero de 2012

Como descargar archivos Torrent sin programas - Bittorrent web

BitLet . Es un cliente de Bittorrent web que funciona con Java. Asi no tienes que instalar ningun programa en tu PC, tan solo ingresa a la pagina web y en seguida pega la url del torrent o si esta en tu PC Local, solo tienes que cargar el .torrent y hacer clic en download.

Como Descargar Arhivos Torrent Online

1. Ingresa a la Pagina Web: www.bitlet.org
2. Pega la Url del Torrent o Sube el .torrent si esta en tu PC

1-bitlet-cliente-torrent-web



3. Recuerda que la aplicación funciona con java, así es necesario conceder los permisos para ejecutar este plugin en tu navegador.

2-permitir-acceso-java



4. se abre una ventana de descarga que se muestra información sobre el estado de la descarga. Selecciona un lugar donde se guardara el archivo. y en cuestión de tiempo el torrent se descarga dependiendo de las semillas y la conexión de tu PC.

3-descargar-torrent-online


Nota: Si utlizas un cliente de escritorio como utorrent y quieres aumentar la velocidad de descargar, usa uTorrent Ultra Accelerator o con una pequeña configuracion manual: Como acelerar la descarga de torrents en utorrent